CEESP advierte que presupuesto refleja política electoral
17/9/2023 | El organismo que pertenece al CCE destacó que el presupuesto de 2024 debió haber sido prudente y no lo ha sido.
17/9/2023 | El organismo que pertenece al CCE destacó que el presupuesto de 2024 debió haber sido prudente y no lo ha sido.
13/8/2023 | El Centro de Estudios Económicos del Sector Privado reconoce que se ha logrado vía transferencias monetarias y aumentos administrativos de salarios de acuerdo con el Coneval.
23/7/2023 | El Ceesp destacó que la inseguridad pública detiene la inversión.
18/6/2023 | El Centro de Estudios Económicos del Sector Privado aseguró que dijo que en los primeros meses del año la recaudación tributaria estuvo por debajo de lo previsto.
28/5/2023 | Señaló que las Asociaciones Público Privadas, pueden jugar un papel relevante en el desarrollo de infraestructura.
2/4/2023 | El organismo del CCE, dijo que la relocalización ha puesto a México, potencialmente en el lugar más favorable del mundo
26/3/2023 | El organismo del sector privado dice que es necesario incluir al sector informal y a trabajadores no cautivos a la política fiscal.
21/3/2023 | El director del Centro de Estudios del Sector Privado, Carlos Hurtado, aclaró por qué la campaña de la jefa de Gobierno rumbo a la presidencia en 2024 costaría mucho al presupuesto.
26/2/2023 | México ocupa el lugar número 145 en el mundo respecto a crecimiento económico en el periodo correspondiente a 2019-2022.
12/2/2023 | Los controles de precios han resultado contraproducentes tarde o temprano, al tiempo de recomendar al gobierno federal de mejores señales para que la inversión se reactive
5/2/2023 | El organismo dijo que la deuda pública es mayor a la de 2021 en 3.4 puntos porcentuales del PIB y supera la de 2018 en 12.4 puntos.
29/1/2023 | El Centro de Estudios Económicos del Sector Privado señaló que tarde o temprano la inflación tendrá que ceder.
11/12/2022 | El organismo del CCE, indicó que la inversión no da señales claras de fortalecimiento.
4/12/2022 | El Ceesp agregó que hay señales de precarización en el mercado laboral, y en salud la situación ha sido caótica.
13/11/2022 | El organismo afirmó que en el dictamen aprobado privilegia nuevamente a los programas prioritarios para la administración.