MÉRIDA, Yucatán, 23 de junio de 2025.– En un operativo conjunto contra la pesca furtiva, autoridades estatales y federales aseguraron este fin de semana dos embarcaciones en el puerto de Celestún, por no contar con permisos vigentes y transportar especies que no cumplían con la talla mínima permitida para su captura.
De acuerdo con un comunicado oficial, la primera embarcación asegurada fue una lancha tipo realzada de 26 pies de eslora (7.9 metros de longitud), detectada en flagrancia en actividades ilegales. La segunda, de características similares, fue intervenida por utilizar un compresor y un tanque de aire, herramientas prohibidas por la normativa pesquera vigente.
El operativo fue coordinado por la Secretaría de Marina, la Secretaría de Medio Ambiente, la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) y la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Yucatán, a través de su Policía Costera.
Las unidades marítimas 1873 y 1871 de la SSP participaron activamente en este despliegue, que forma parte de un programa permanente de vigilancia marítima para combatir la sobreexplotación y proteger los recursos pesqueros de la región.
El gobernador Joaquín Díaz Mena subrayó que se intensificará la presencia de las fuerzas estatales a lo largo del litoral yucateco, desde Celestún hasta El Cuyo, en coordinación con la Secretaría de Marina.
“He instruido que las lanchas rápidas de la Secretaría de Seguridad Pública apoyen a la Marina en recorridos conjuntos para blindar nuestras costas. No vamos a permitir que se sigan saqueando nuestros mares ni afectando el sustento de los pescadores que sí cumplen con la ley”, declaró el mandatario.
Este esfuerzo forma parte de una estrategia más amplia para garantizar la sustentabilidad de los ecosistemas marinos de Yucatán, proteger el empleo local en el sector pesquero y asegurar que la actividad se desarrolle dentro de los márgenes legales y ambientales establecidos.