Mérida, Yucatán, 23 de junio de 2025. – Más de 30 operadores y trabajadores del transporte urbano en Mérida mantienen una huelga activa desde el jueves por la noche, en demanda de mejores condiciones laborales. El paro ha provocado la suspensión de rutas clave como Mayapán, Brisas, Fidel, Conalep, Flor de Mayo, Reyes, Brisas-Polígono-CTM y Circuito Colonias, operadas por las empresas Servicios Urbanos Pacabtún y US, ambas vinculadas al consorcio Rápidos de Mérida.
Según explicó un representante sindical, quien pidió mantener el anonimato por temor a represalias, la protesta responde a una serie de irregularidades: recortes de sueldo de 460 a 400 pesos diarios, eliminación de prestaciones, falta de seguridad social, incumplimiento en el pago de utilidades y bonos de desempeño, y cambios administrativos sin claridad.
“Estamos trabajando sin jefe directo y sin poder exigir cuentas. Además, nos preocupa la pérdida de antigüedad por un documento de sustitución patronal que consideramos inválido”, declaró el vocero. Como ejemplo, señaló que un compañero con más de 30 años de servicio ya perdió su antigüedad.
Actualmente hay 18 unidades detenidas, y más empresas se han sumado al paro. “Ya no tenemos confianza. Lo que pedimos es claro: liquidaciones conforme a la ley y condiciones laborales dignas”, insistió el líder sindical.
Hasta el momento, las y los trabajadores han sostenido dos reuniones con representantes del consorcio, sin que se haya alcanzado un acuerdo. Se informó que uno de los socios, el doctor Saidén, ha mostrado disposición para dialogar, aunque aún no se han logrado avances concretos.
El servicio en las rutas afectadas permanece suspendido de manera indefinida, afectando a miles de usuarios que dependen diariamente del transporte urbano en la ciudad.