CFE

Cecilia Patrón: “Los apagones en Mérida son reales”

La edil meridana explicó que el problema de fondo no es el desabasto de energía, sino la falta de mantenimiento en las redes de distribución y suministro eléctrico.

Escrito en YUCATÁN el

Durante su conferencia semanal, la alcaldesa de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, respondió a las recientes declaraciones de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien durante su visita a la capital yucateca calificó las quejas por los apagones y fallas eléctricas como parte de una “campañita” de la oposición.

Sin entrar en confrontaciones directas, Patrón Laviada aclaró que no busca generar polémica, pero enfatizó que los cortes de luz son una situación constante que afecta a los habitantes de Mérida y de otros municipios del estado.

“Ayer mismo hubo cierre de calles en la colonia Bojórquez por falta de luz, y también reportes similares en Kikteil, una comisaría del municipio”, señaló la alcaldesa.

Red eléctrica necesita atención urgente

La edil meridana explicó que el problema de fondo no es el desabasto de energía, sino la falta de mantenimiento en las redes de distribución y suministro eléctrico, lo que impide que el servicio llegue de forma adecuada a hogares, comercios y espacios públicos.

“La infraestructura de distribución eléctrica requiere mayor atención para evitar afectaciones a la ciudadanía”, apuntó.

Recordó además que la Asociación de Alcaldes de Ciudades Capitales —que agrupa a presidentes municipales de todos los partidos— envió recientemente una solicitud a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para que se atiendan de fondo los problemas estructurales que afectan el suministro en todo el país.

Avances sociales en Mérida

En el mismo espacio, Cecilia Patrón también compartió avances de los programas sociales implementados por su administración, enfocados en salud, educación, vivienda y bienestar en las comisarías del municipio.

Destacó que el trabajo en territorio y el enfoque humano de su gobierno buscan mejorar la calidad de vida de las familias más vulnerables, sin importar su condición social ni ideología política.

“Aquí trabajamos con hechos, no con discursos. Lo que queremos es que la gente viva mejor y tenga servicios dignos”, finalizó.

Temas