VIDEO

Ana María Ibarra: 'Debe existir justicia con equidad pues vivimos en un país discriminador'

En “Rumbo a la Corte” Juan Manuel Jiménez platicó con Ana María Ibarra, candidata a ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Ana María Ibarra
Ana María IbarraCréditos: MVS Noticias
Escrito en VIDEO el

En una entrevista para “Rumbo a la Corte”, la abogada Ana María Ibarra compartió su visión sobre el papel que desea desempeñar como ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Con una trayectoria sólida y una apuesta clara por la equidad, Ibarra busca ser parte del cambio que impulse una justicia más humana en México.

Ana María Ibarra explicó que su principal motivación para aspirar al Máximo Tribunal es liderar una transformación social desde el sistema judicial. Considera que el país necesita una justicia que no solo sea técnica, sino también empática y cercana a la ciudadanía. “México requiere voluntad para emparejar la cancha”, afirmó al referirse a la necesidad de garantizar condiciones equitativas en los procesos judiciales.

¿Cuál es la trayectoria de Ana María Ibarra?

Su experiencia en la Suprema Corte respalda su candidatura. Durante una década trabajó como secretaria proyectista en casos emblemáticos como el de la Guardería ABC y el consumo lúdico de marihuana. Más adelante, como magistrada, fue la única que no autorizó el desbloqueo de cuentas relacionadas con figuras como García Luna. Además, dirigió el Centro de Estudios Constitucionales, donde impulsó la publicación de más de 80 investigaciones jurídicas. Su formación académica incluye licenciatura, maestría y doctorado, y combina su carrera con la maternidad.

Durante la conversación en “Rumbo a la Corte”, Ana María Ibarra destacó el reto que enfrentan las ministras y ministros del país: orientar correctamente a todo el sistema judicial en un momento de reformas clave. Para ella, lograrlo implica estar en sintonía con la sociedad y actuar con un profundo sentido de responsabilidad.

También consideró fundamental el momento histórico que vive México, donde por primera vez la ciudadanía podrá opinar sobre quiénes los juzgan. Ibarra invitó a la población a involucrarse en este proceso participativo y votar el próximo 1 de junio.

Su propuesta es clara: una justicia con equidad, que reconozca y corrija las desigualdades estructurales. Con firmeza, Ana María Ibarra insiste en que el cambio no solo es posible, sino urgente.