David Saucedo, especialista en seguridad pública, reveló en MVS Noticias que agentes estadounidenses operan en territorio mexicano con autorización oficial desde hace años. "La DEA y otras agencias colaboran en inteligencia satelital, vigilancia con drones, identificación de cargamentos de droga y geolocalización de capos", detalló. Esta cooperación incluye equipos tácticos que trabajan tanto en EU como en México, aunque el gobierno mexicano tradicionalmente lo ha negado por cuestiones de discurso político.
El experto recordó que el expresidente López Obrador descubrió al asumir el cargo el profundo involucramiento de la DEA, que incluso emitía "casi órdenes" a grupos élite de la Marina. "Aunque inicialmente limitó esta colaboración, en los últimos años de su administración se restablecieron los lazos operativos", explicó Saucedo. Sin embargo, México mantuvo en público la postura de que los agentes estadounidenses solo brindaban asesoría.
La revelación actual de la Embajada estadounidense confirma lo que analistas como Saucedo señalan desde hace tiempo: "No solo comparten inteligencia, sino que en ocasiones dirigen operativos contra el crimen organizado". Esta colaboración encubierta expone la compleja dinámica de seguridad entre ambos países, donde las realidades operativas suelen contradecir los discursos oficiales.