Una familia que emigró a Estados Unidos hace más de una década regresó a Tampico, Tamaulipas, con la esperanza de recuperar su casa, solo para encontrarla inhabitada por extraños que se negaron a devolverla y, peor aún, se burlaron de ellas.
El caso, difundido en TikTok por Daniela, hija de la propietaria, ha generado indignación en redes sociales y pone en evidencia un problema recurrente en México: la invasión de propiedades abandonadas por migrantes.
¿Qué pasó con la casa de Irma Guadalupe?
La familia dejó la casa hace 20 años cuando se fueron a trabajar a EU. Al principio, la propiedad fue rentada, pero los inquilinos dejaron de pagar y se apropiaron del inmueble.
Te podría interesar
Intentaron recuperarla por la vía legal desde EU, pero no hubo solución. Hace dos meses, Irma y Daniela volvieron a México con copias de las escrituras. Al llegar, las ocupantes se negaron a dialogar y se burlaron de ellas.
En un video viral, se ve a Irma reclamando su casa, mientras una de las invasoras le pregunta: "¿Tiene usted esposo?" y luego se ríe.
Te podría interesar
'No tienen vergüenza': La denuncia en TikTok
Daniela compartió el momento en que su madre confronta a las ocupantes, donde se observa a las mujeres si el mínimo interés en ver los documentos y respondiendo con burlas.
Una de ellas incluso llamó "mojado" al padre de Daniela, quien aún vive en EU.
"Qué impotencia encontrar mi casa invadida por estas personas que no tienen vergüenza ni dignidad", escribió Daniela en la publicación.
¿Por qué es difícil recuperar una casa invadida en México?
- El problema de los "paracaidistas" (personas que ocupan terrenos o casas ajenas) es común en zonas con alta migración.
- Usucapión (prescripción adquisitiva): Si alguien ocupa una propiedad por más de 5 o 10 años (dependiendo del estado), puede reclamarla como suya.
- Procesos judiciales lentos: Aunque la familia tiene las escrituras, un desalojo puede tardar meses o años.
Casos como el de Carlota ‘N’ (una mujer que desalojó a invasores a balazos en abril de 2025) muestran lo peligroso que puede ser tomar la justicia por propia mano.
¿Qué sigue para la familia?
- La familia ya inició un proceso legal para recuperar su casa.
- El video en TikTok presionó a las autoridades, pero aún no hay avances concretos.
- Usuarios en redes se solidarizaron y compartieron historias similares.
El caso de esta familia que regresó de EU a su casa en Tamaulipas y la encontró ocupada por 'paracaidistas' no es aislado. Muchas familias que dejan México para trabajar en EU regresan a encontrar sus propiedades invadidas.