ECLIPSE SOLAR 2024

Eclipse Solar NL: ¿Este fenómeno afecta a las embarazadas? Mito o realidad

Entre generaciones se ha heredado la creencia popular de que cuando hay un eclipse de luna o sol, las embarazadas deberán colocarse un "segurito" o un listón rojo, para que el fenómeno no las afecte, pero ¿esto es verdad?

El eclipse de sol de este próximo lunes, llega acompañado de distintas especulaciones.
El eclipse de sol de este próximo lunes, llega acompañado de distintas especulaciones. Créditos: Canva
Escrito en TENDENCIAS el

Este lunes 8 de abril, gran parte de México y el mundo presenciará un fenómeno astronómico que ha causado emoción y especulación en chicos y grandes en los últimos meses, un eclipse solar total

Pero de la mano de este espectáculo, ya sea lunar o de sol, surgen diferentes teorías entre la población sobre prácticas que deben realizarse "como protección".

Una de estás es que las mujeres embarazadas o sus bebés, pueden sufrir algún daño durante un eclipse, por lo que deben colocarse un "segurito" entre la ropa a la altura de su vientre o un listón rojo amarrado en su cintura. Esta creencia popular mexicana se ha ido heredando entre generaciones.

¿Verdad o mito?

Ante esto, la Universidad Nacional Autónoma de México, detalló que la leyenda de que las mujeres embarazadas utilicen un listón rojo, es "para proteger" al bebé del frío del eclipse, o para que no nazcan con lunares o manchas. 

Mientras que con el "segurito", que se usa durante un eclipse o luna llena, sería para que el bebé no nazca con alguna malformación congénita

Pero todo estos son solamente mitos. La UNAM explica que, al día de hoy no existe evidencia científica que demuestre que hay una relación entre los eclipses y alteraciones físicas o de salud que puedan tener las mujeres embarazadas o sus bebés, o que este fenómeno las genere, por lo que esto continuará siendo solamente una creencia

¿Cuáles son las recomendaciones para ver el eclipse solar?

  • NO mires directamente el Sol, puede dañar la retina en poco tiempo. 
  • NO uses lentes de sol, binoculares, cámaras fotográficas o de video, vidrios ahumados, filtros polarizados, telescopios o películas de color expuestas.
  • Aún con instrumentos seguros, evita mirar por más de 20 segundos.
  • Recuerda cuidar a los infantes y a las personas de la tercera edad.