Escrito en TENDENCIAS el
Una nueva subvariante de COVID-19, NB.1.8.1 (apodada 'Nimbus"', está ganando terreno globalmente con un síntoma peculiar: dolor de garganta tan intenso que pacientes lo describen como "garganta de cuchilla". Detectada primero en China a inicios de 2025, ya representa el 33% de casos en EU y ha llegado a América y Europa.
Aunque la OMS la clasifica como Variante Bajo Monitoreo (VUM), sus mutaciones en la proteína spike preocupan a expertos. Te explicamos qué la diferencia de otras ómicron y cómo protegerte.
¿Qué hace diferente a Nimbus?
Mutaciones clave
- Nimbus tiene dos cambios importantes en la proteína spike (la "llave" que usa el virus para entrar a células humanas):
- Aumenta su transmisibilidad: Se propaga más rápido que subvariantes previas.
- Podría evadir anticuerpos: Las mutaciones reducirían la eficacia de defensas inmunitarias.
Categorización de riesgo
- Nivel actual: Variante Bajo Monitoreo (VUM) (la categoría menos grave).
- Niveles superiores: Variante de Interés (VOI) y Variante de Preocupación (VOC).
Síntomas: ¿En qué se distingue Nimbus de otras Ómicron?
- Dolor de garganta (Severo como cuchillas con Nimbus, en otras variantes es leve o moderado)
- Fiebre
- Fatiga
- Congestión nasal (Moderada con Nimbus y con otras alta)
- Náuseas/vómitos
Recomendaciones sanitarias
- Aunque no hay alerta global, expertos aconsejan:
- Testearse ante síntomas (especialmente dolor de garganta severo).
- Usar cubrebocas en lugares cerrados o con aglomeraciones.
- Aislamiento temporal si hay diagnóstico positivo.
- Reforzar vacunación si perteneces a grupos de riesgo.
Te podría interesar
La Variante de COVID NB.1.8.1 o Nimbus aún no es clasificada como amenaza grave, pero su rápida propagación y síntomas distintivos exigen monitoreo constante. Las medidas probadas —cubrebocas, testeos y vacunación— siguen siendo clave.