Las lagartijas son ese ejercicio clásico que todos hemos intentado alguna vez, ya sea en la escuela, en casa o en el gimnasio. A simple vista parecen fáciles, pero lo cierto es que hacerlas bien tiene su truco. Si no te fijas en la técnica, lo más probable es que termines trabajando mal los músculos... o con un dolor innecesario.
Aunque sirven para fortalecer pecho, brazos y hasta el abdomen, no todo es bajar y subir. Hay errores muy comunes que mucha gente comete sin darse cuenta y que pueden afectar tanto los resultados como tu postura. Así que si quieres aprovecharlas al máximo, vale la pena echarle un ojo a lo que no debes hacer.
Hacer lagartijas mal no solo hace que pierdas el tiempo, también puede dejarte con dolores que ni esperabas. Lo bueno es que con un par de ajustes puedes mejorar un montón. Así que si ya estás haciendo el esfuerzo, mejor hazlo bien. Aquí te contamos cuáles son los errores más comunes para que los evites desde ya y tus entrenamientos realmente valgan la pena.
Te podría interesar
¿Cuáles son los errores más comunes al hacer lagartijas?
-
Codos apuntando hacia afuera
Muchas veces, al bajar en una lagartija, los codos se van hacia los lados como si quisieran volar. Esto pasa sin darnos cuenta y no solo resta fuerza al movimiento, también puede poner de más a los hombros y terminar en una molestia innecesaria.
Lo ideal es que tus codos sigan una línea más pegada al cuerpo, como si formaran una flecha cuando bajas. De esa forma todo se alinea mejor y el trabajo muscular es más parejo.
Te podría interesar
-
No bajar lo suficiente
Es común ver a alguien haciendo lagartijas con movimientos muy cortos, sin llegar realmente abajo, ya sea por falta de fuerza, por cansancio o simplemente por costumbre. El problema es que, al no completar el recorrido, los músculos no trabajan como deberían y el ejercicio pierde gran parte de su efecto.
Lo que debes hacer es extender completamente los brazos al subir y luego bajar con control hasta que los codos formen un ángulo cercano a los 90 grados. Hacer el movimiento completo no solo mejora tus resultados, también te ayuda a ganar fuerza de forma más segura.
-
Cuerpo desalineado
Uno de los errores más frecuentes al hacer lagartijas es no mantener el cuerpo alineado durante todo el movimiento. Muchas veces la cadera se cae hacia abajo porque el abdomen no está lo suficientemente activado, o al contrario, se levanta demasiado, lo que hace que parezca que estás haciendo un ejercicio distinto.
La idea es que mantengas una línea recta desde la cabeza hasta los pies, como si fueras una tabla. Para lograrlo, es importante que actives el abdomen y los glúteos para sostener bien el cuerpo, evitando que se hunda o se levante demasiado. Así trabajarás mejor todo el tren superior y protegerás tu espalda durante la rutina.
-
Cuida la posición de tu cabeza
No solo el cuerpo debe estar alineado, también es súper importante que prestes atención a cómo colocas tu cuello y cabeza mientras haces lagartijas. Si bajas tanto que tu nariz casi toca el suelo, probablemente estés forzando el cuello hacia adelante, lo cual puede causar tensiones incómodas.
Mantener una postura natural en la cabeza ayuda a evitar esos dolores o rigideces que luego se sienten durante el día. Lo mejor es mirar un punto en el suelo un poco adelante de ti, así mantienes el cuello relajado y evitas sobrecargar esa zona tan sensible.
-
No fuerces lagartijas si aún no tienes fuerza suficiente
Si todavía te cuesta hacer lagartijas completas, no te preocupes, es normal y con práctica irás mejorando. Pero ojo, hacerlas a medias o con mala postura solo puede causarte problemas o no darte los resultados que esperas.
En lugar de forzarte, adapta el ejercicio a tu nivel. Puedes apoyar las rodillas en el suelo para que sea más fácil, o usar una superficie elevada como un banco o una silla para apoyar las manos. Así irás ganando fuerza poco a poco y, cuando estés listo, podrás hacer lagartijas completas sin riesgo y con buena técnica.
Recuerda que hacer menos repeticiones bien hechas siempre vale más que hacer muchas mal hechas.