Con la llegada del calor y las lluvias, el riesgo de que tu mascota contraiga parásitos en tu mascota se dispara, por lo que debes estar alerta para proteger a tu perro o gato.
Expertos del Hospital Veterinario UNAM-Banfield advierten que estas condiciones climáticas son perfectas para la proliferación de parásitos externos e internos, poniendo en riesgo la salud de tus perros y gatos. Es vital que tomes medidas preventivas para cuidar a tu mascota.
¿Por qué el calor y la lluvia son un peligro para tu mascota?
Según Fausto Reyes Delgado, director médico del Hospital Veterinario UNAM-Banfield, aunque los parásitos en tu mascota son una preocupación constante, la primavera y el verano son las estaciones críticas. La humedad y las altas temperaturas aceleran el desarrollo de las larvas, lo que se traduce en un aumento significativo de pulgas, garrapatas y parásitos internos.
Te podría interesar
Este incremento puede desencadenar problemas de salud graves, especialmente en cachorros y mascotas mayores, quienes son más vulnerables a la anemia causada por la pérdida de sangre debido a las picaduras.
Te podría interesar
Los parásitos más comunes y sus riesgos
Pulgas: Son pequeñas, pero muy molestas y comunes. Además de la picazón intensa y la dermatitis alérgica, sus picaduras pueden causar anemia severa en animales jóvenes o debilitados. También son transmisoras de tenias, afectando la salud intestinal de tu mascota.
Garrapatas: Aunque menos frecuentes en ciertas zonas urbanas, representan un riesgo significativo al viajar a la costa o a áreas cálidas y húmedas. Las garrapatas no solo causan pérdida de sangre, sino que son portadoras de enfermedades graves como la babesiosis y la ehrlichiosis, que pueden ser mortales.
Parásitos Internos: Protozoarios y gusanos (redondos y planos) son una amenaza durante todo el año, pero el calor y la humedad acortan su ciclo de vida, incrementando la probabilidad de infestación gastrointestinal.
Más allá de los parásitos: Cuidado con infecciones alimentarias
Reyes Delgado también destaca que la temporada de calor y humedad acelera la descomposición de los alimentos. Esto puede llevar a infecciones gastrointestinales graves si la comida de tu mascota no se maneja y conserva adecuadamente. Si utilizas dietas BARF (alimentos crudos), sé extremadamente cauteloso con su almacenamiento. Incluso los alimentos procesados pueden enranciarse; revisa su estado semanalmente para asegurar su calidad.
La clave: Prevención constante y visitas al veterinario
Para proteger a tu mascota y evitar los parásitos en tu mascota, la prevención es fundamental durante todo el año. Reyes Delgado aconseja visitas regulares al veterinario (al menos dos veces al año). Tu especialista podrá:
Establecer el mejor programa de desparasitación para tu perro o gato.
Recomendar los productos antiparasitarios más efectivos, como pipetas, pastillas masticables, collares o sprays, según el estilo de vida de tu mascota y la prevalencia de parásitos en tu zona.
Detectar y tratar cualquier signo de enfermedad a tiempo.
Además, te sugerimos estas estrategias clave para la protección de tu mascota:
Higiene del Hogar: Aspira y limpia regularmente la casa, prestando atención a alfombras y camas de mascotas. Lava la cama de tu mascota con frecuencia.
Evita Zonas de Riesgo: Durante los paseos, evita áreas con vegetación alta. Después de cada salida, inspecciona a tu mascota cuidadosamente, prestando especial atención a orejas, axilas y entre los dedos.
Control de Mosquitos: Si vives en una zona con mosquitos, considera usar mosquiteras. Algunos productos antiparasitarios también ofrecen un efecto repelente contra mosquitos.
No esperes a que tu mascota presente síntomas para actuar. La prevención de parásitos en tu mascota y un adecuado cuidado animal son esenciales para que tus compañeros peludos, perros o michis, disfruten de un verano seguro y lleno de vitalidad.