Este es el motivo por el que los gatos suelen vivir más que los perros

Mientras que los lomitos viven entre 10 y 13 años, los felinos pueden superar fácilmente los 15 años.

Uno de los principales motivos es que los gatos envejecen más lento que los perros.
Uno de los principales motivos es que los gatos envejecen más lento que los perros.Créditos: Canva
Escrito en TENDENCIAS el

Aunque cada animal es único, hay una tendencia clara entre las mascotas más comunes: los gatos, en promedio, viven más años que los perros. Esta diferencia en la esperanza de vida no es casualidad, y tiene que ver con factores biológicos, conductuales y hasta evolutivos.

Mientras que los perros viven entre 10 y 13 años (dependiendo de la raza), los gatos pueden superar fácilmente los 15 años y muchos llegan a los 18 o más. ¿Por qué ocurre esto?

¿Por qué los gatos viven más?

Uno de los principales motivos es que los gatos envejecen más lento que los perros, sobre todo en comparación con razas caninas grandes. Los perros grandes tienden a tener un metabolismo más acelerado, lo que acelera el desgaste celular y reduce su esperanza de vida. En cambio, los gatos tienen un tamaño corporal más uniforme y un metabolismo más equilibrado.

Perros y gatos. Créditos: Canva.

Además, los felinos suelen llevar un estilo de vida más tranquilo y menos expuesto a peligros, sobre todo si viven dentro de casa. Los lomitos, en cambio, tienden a salir más, interactuar con otros animales y enfrentarse a riesgos físicos, como peleas, accidentes o enfermedades contagiosas.

¿Influye el tamaño y la genética?

Sí. En los perros, el tamaño está directamente relacionado con su longevidad: cuanto más grande es la raza, más corta suele ser su vida. Esto no ocurre en los gatos, ya que no hay una variación tan extrema de tamaños entre razas, y su evolución como especie independiente ha favorecido una mayor resistencia genética.

Gato y perro. Créditos: Canva.

¿La alimentación también cuenta?

Los gatos tienen hábitos alimenticios más moderados y menos propensión a la obesidad, lo que ayuda a evitar enfermedades como la diabetes o problemas cardiovasculares. Los perros, en cambio, pueden ser más propensos a desórdenes alimenticios si no se les regula.

Así que si alguna vez te preguntaste por qué los mininos suelen vivir más que los perros, la respuesta está en su biología, su estilo de vida y su naturaleza reservada. Mientras los lomitos viven intensamente y a toda velocidad, los gatos parecen tomarse la vida con calma… y eso, al final, les da más tiempo para disfrutarla.