Un estudio realizado por la organización Best Friends Animal Society ha dado a conocer que adoptar una mascota puede tener un impacto positivo en el desarrollo de los niños que han sido diagnosticados con el trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH), lo que puede traer una serie de beneficios en los menores.
La relación que pueden generar los menores con su mascota ha mostrado que contribuyen a un mejor desarrollo de su capacidad de relación con otras personas, además de aportar más responsabilidad y autonomía a los menores que han sido diagnosticados con la TDAH; afección que afecta a millones de niños alrededor del mundo.
Te podría interesar
A pesar de que esta patología sigue afectando en la vida adulta, se ha estudiado el comportamiento de los niños que tienen TDAH y se ha podido demostrar que las mascotas ayudan a mejorar las habilidades de manejar su tiempo, autoestima, capacidad para seguir rutinas y reducir los niveles de estrés.
Te podría interesar
¿Qué beneficios tiene una mascota con los niños que sufren TDAH?
La organización, Best Friends Animal Society, dedicada al bienestar animal se ha encargado de dar a conocer los grandes beneficios de adoptar a una mascota y permitir que interactúen con los niños en su entorno familiar. Expertos del NewYork-Presbyterian han compartido las ventajas que presentan los animales para niños con TDAH.
El tener una mascota permite fomentar las habilidades emocionales como la empatía y compasión, sentimientos fundamentales para que un niño comprenda la importancia de las emociones de los demás. Esto ayuda a que los menores con TDAH aprendan a identificar los sentimientos de otros.
Otros de los beneficios de relacionarse con animales como perros y gatos es el aumento de la autoestima, que mejorará con el cariño, amor leal y afecto que estos pueden ofrecer a los niños, haciéndolos sentir especiales con su presencia. Este beneficio puede ser para niños sin diagnóstico como niños con él.
Los expertos señalan que permitir que un niño cuide de otro ser vivo y vele por su salud, se inculcará un sentido de responsabilidad y madurez desde una edad temprana. Además de ser una oportunidad en la que el menor aprenda cómo sus acciones afectan a otros seres vivos, punto fundamental para que piensen y conozcan las consecuencias de su actuar.