La razón por la que en Mercurio hace frío, a pesar de estar ‘tan cerca’ del Sol

Una nueva incógnita que ha pasado desapercibida casi por mucho tiempo, recobró importancia gracias a un simple cuestionamiento.

La razón por la que en Mercurio hace frío, a pesar de estar ‘tan cerca’ del Sol.
La razón por la que en Mercurio hace frío, a pesar de estar ‘tan cerca’ del Sol.Créditos: Pixabay.com
Escrito en TENDENCIAS el

Mercurio es el planeta más pequeño de nuestro sistema solar, pero también el más cercano a la gran estrella de radiación electromagnética: el Sol.

A pesar de ello, se tienen registros que el rocoso grisáceo es realmente un mundo frío, pero ¿por qué?

De acuerdo con estimaciones de la Agencia Espacial Europea, mejor conocida por sus siglas en inglés como ESA, Mercurio se encuentra a casi 70 millones de kilómetros del Sol,  por ello, se pensaría que dentro de él sus temperaturas son altas, pero no es cierto.

La física resolviendo enigmas astronómicos

La revista National Geographic consultó al Dr. Alejandro Farah Simón, miembro del Instituto de Astronomía de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y del Programa Espacial Universitario (PEU) para poder darle una respuesta a esto.

El experto dijo que Mercurio carece de capacidad para poder retener calor, pues su atmósfera es prácticamente ausente.

Recordemos que la atmósfera es la capa de gas de un cuerpo celeste, cuyos gases son atraídos por la gravedad del planeta en cuestión, y se mantienen en él, si la gravedad es suficiente y no es barrida completamente por el viento solar.

La energía solar que llega al planeta rocoso durante el día se disipada rápidamente durante la noche, ya que su atmósfera es menos de 0.005% “y la de Venus es más de 65 veces mayor, respecto a la Tierra”; se destaca en el artículo.

Temperatura en Mercurio

“A pesar de que durante el día tiene una temperatura similar a la de Venus, con 430°c, esta energía se va perdiendo a lo largo de la noche, pasando a ser menor de -150°c. por eso, su promedio es menor que el de Venus”, explica el Dr. Alejandro Farah Simón.

A Mercurio le lleva 59 días de la Tierra hacer una rotación completa, por eso, un año de este planeta pasa rápido.