De la ansiedad a la calma
9/5/2022 | Este trastorno es más común de lo que parece y se da cuando tenemos pensamientos a futuro.
9/5/2022 | Este trastorno es más común de lo que parece y se da cuando tenemos pensamientos a futuro.
11/7/2021 | Selenne Verde Tinoco, especialista de la Clínica de Trastornos del Sueño, de la Facultad de Medicina de la UNAM nos habla sobre la importancia de dormir bien.
5/4/2021 | Un estudio augura una "crisis global sin precedentes" en relación con la salud mental y plantea si esto puede convertirse en otra pandemia.
30/12/2016 |
Tania Villa, psicóloga de la Clínica de Obesidad del Hospital General de México, consideró que en México el consumo de alcohol es explosivo.
13/5/2016 |
La diputada integrante de la Comisión de Salud de San Lázaro, refirió que de acuerdo a estudios de la Clínica de Trastornos del Sueño de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en solo un par de años, los trastornos del sueño en la población se incrementaron del 30 al 50 por ciento.
17/3/2016 |
“Ante estos resultados se estima que los trastornos del sueño comienzan a ser un problema de salud pública, que estaría afectando la salud y la calidad de vida del 45 por ciento de la población”, subrayó la especialista en trastornos del sueño, Guadalupe Terán Pérez.
16/3/2016 |
El objetivo de este estudio fue la manera de medir el impacto de los trastornos del sueño en la menopausia a partir del tiempo que las pacientes permanecen en cama sin conciliar el sueño.
3/11/2015 |
Los trastornos alimenticios afectan principalmente a mujeres entre los 12 y 25 años de edad, sin embargo, destacó que personas de todas las edades y grupos socioeconómicos están en riesgo.
5/3/2014 |
El director de la Clínica de Trastornos de Sueño de la UAM, Javier Velázquez Moctezuma, advirtió que “dormir es una necesidad imperiosa del ser humano, no es una pérdida de tiempo, es una inversión en la salud”.
9/7/2013 |
Para "eliminar el estigma" en la definición de algunos trastornos sexuales y para facilitar la identificación y las opciones de tratamiento, investigadores del Instituto Nacional de Psiquiatría y representantes de la Organización Mundial de la Salud (OMS) presentaron sus propuestas preliminares de modificación a cuatro secciones de la actual Clasificación Internacional de Enfermedades en materia de trastornos de la conducta y condiciones relacionadas con la salud sexual.
30/4/2011 | Mientras el nueve por ciento de los escolares presenta rasgos depresivos, el 30 por ciento de los mexicanos de 18 a 65 años padece algún trastorno psiquiátrico; principalmente, ansiedad, adicciones y depresión, advierten especialistas de la Facultad de Psicología de la UNAM.
18/8/2010 | El senador Guillermo Tamborrel llamó a los industriales de alimentos y publicidad a anteponer la salud antes que las ganancias