Cuerpo en INCIFO es de adolescente otomí, Maricela “E”
31/3/2021 | La FGJ informó que se hará cargo de los gastos funerarios y del traslado del cuerpo de la adolescente Otomí hasta su lugar de origen.
31/3/2021 | La FGJ informó que se hará cargo de los gastos funerarios y del traslado del cuerpo de la adolescente Otomí hasta su lugar de origen.
7/3/2021 | El equipo registra un avance de 90 por ciento y es diseñado y fabricado por estudiantes de licenciatura, maestría y doctorado de la UNAM y otras universidades queretanas.
10/4/2019 | La jefa de gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum Pardo refirió que es necesario encontrar solución a los conflictos agrarios para definir los limites de estas comunidades.
6/4/2017 |
La candidata al gobierno del Estado de México por el partido Morena visitó el Centro Otomí.
20/2/2017 |
En el marco del Día Internacional de la Lengua Materna, Estudiantes de la Universidad Autónoma de Querétaro tradujeron los comics de Batman, Linterna Verde, El Hombre Araña, entre otros, con el objetivo de incentivar el orgullo de hablar estos idiomas y visibilizarlos en la sociedad contemporánea.
24/5/2016 |
La semana pasada, el Tercer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Primer Circuito confirmó la sentencia que ordena a la Procuraduría General de la República (PGR) a reparar el daño provocado a Jacinta Francisco Marcial, disculparse y difundir que es inocente del delito de la cual se le acusaba.
30/4/2016 | El profesor de lenguas indígenas en Acatlán consideró que la traducción de obras literarias al otomí, idioma ancestral, es una forma de conservar la cultura originaria. PUBLICAN EN INGLES, ESPAÑOL Y LENGUA OTOMI, VERSIÓN PARA NIÑOS DE “DON QUIJOTE”.
29/7/2015 |
El encuentro fortalece valores de manera colectiva, acerca a nuevas generaciones en la búsqueda de su identidad y permite vincularse como sociedad y comunidad, acrecentando los lazos de ciudadanía
29/7/2014 |
La versión otomí de la obra francesa más traducida de todos los tiempos, “El principito”, fue presentada en la Biblioteca Nacional de Antropología e Historia y “Ra zi ts’unt’u dänganda” es el título más adecuado que el profesor Raymundo Isidro Alavez encontró para la versión otomí de la obra traducida a más de 250 lenguas.
5/3/2014 |
La edición fue presentada en el centro cultural mexicano de la capital francesa por los dos promotores de la iniciativa, el traductor de la obra, Raymundo Isidro Alavez, y el antropólogo francés Jacques Galinier, experto en los otomíes.
19/2/2014 |
Autoridades escolares de este municipio advierten que el otomí pierde hablantes entre el sector juvenil cuando llegan al bachillerato, sobre todo por la interrelación con estudiantes provenientes de otros lugares.
21/11/2013 |
Teresa González y Alberta Alcántara fueron acusadas de secuestro y encarceladas por cuatro años; la dependencia federal puede apelar la resolución
13/8/2013 |
Mujeres otomíes del Estado de México desarrollan un proyecto con apoyo de autoridades para comercializar el huitlacoche y la flor de calabaza como aderezo gourmet, con la meta de posicionar un alimento histórico para México y novedoso en el extranjero.