Gobierno Federal celebra aumento al salario con la llegada del 2023
1/1/2023 | Según la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos mexicana, el país se ubica con este nivel en el séptimo puesto a nivel Latinoamérica donde se ofrecen mejores sueldos.
1/1/2023 | Según la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos mexicana, el país se ubica con este nivel en el séptimo puesto a nivel Latinoamérica donde se ofrecen mejores sueldos.
12/12/2022 | La reforma en materia de subcontratación tiene como finalidad combatir mecanismos de simulación en la relación laboral.
9/12/2022 | De acuerdo con la titular de la STPS, Luisa María Alcalde, este aumento beneficiará de forma inmediata a 6.4 millones de trabajadores formales.
4/12/2022 | Este incremento sumará un total de mil 52 pesos al mes, dejando el salario mínimo mensual en 6 mil 223 pesos, por 30 días de trabajo.
1/12/2022 | El incremento ha ascendido 31 posiciones a nivel mundial, por lo que ahora está por encima de países como Paraguay, Sudáfrica, Argentina, Honduras y Panamá.
1/12/2022 | La titular de la STPS señaló que el aumento salarial del 20% se verá reflejado a partir del 1ro de enero de 2023.
28/11/2022 | La secretaria del Trabajo, Luisa María Alcalde Luján, dijo que es necesario visibilizar estos avances para que otros centros de trabajo se sumen a este esfuerzo.
23/11/2022 | Recordó que los representantes patronales propusieron que el incremento al salario mínimo sea de 15 por ciento.
16/11/2022 | La funcionaria federal consideró indispensable notificar a los trabajadores que son acreedores de este derecho.
28/9/2022 | La secretaria del Trabajo, Luisa María Alcalde dijo que el Infonavit es una institución tripartita y que sus decisiones fueron aprobadas por unanimidad.
22/9/2022 | Luisa María Alcalde, hizo un llamado a los titulares de las Juntas para que cierren operaciones a nivel nacional “con la frente en alto”.
19/8/2022 | Luisa María Alcalde, titular de la dependencia, dijo que la concesión se otorgó durante el gobierno de Vicente Fox.
17/8/2022 | Alcalde Lujan, destacó que al menos tres millones de mujeres y hombres han salido de dicho esquema, lo que significa que han sido reconocidos por sus verdaderos empleadores.
4/8/2022 | Las labores las realizan la Secretaría de la Defensa Nacional y la Coordinación Nacional de Protección Civil con la colaboración de la Secretaría del Trabajo.