Reporta Sedesa aplicación de 2.9 millones de vacunas contra influenza en CDMX
28/2/2023 | Los grupos objetivo son menores de 6 meses a 4 años 11 meses de edad, adultos mayores de 60 años y más, y personas embarazadas.
28/2/2023 | Los grupos objetivo son menores de 6 meses a 4 años 11 meses de edad, adultos mayores de 60 años y más, y personas embarazadas.
15/12/2022 | Julisa Rodríguez, médico cirujano experto en vacunas, señaló que esta enfermedad está sumamente estigmatizada.
13/12/2022 | Francisco Moreno Sánchez, infectólogo, jefe de servicio de medicina interna en el Centro Médico ABC habló del repunte de casos Covid-19.
9/12/2022 | La mandataria local destacó que las autoridades sanitarias de la capital mantienen comunicación con el gobierno de México para evitar que se propaguen los casos.
6/12/2022 | La dependencia indicó que ha aplicado 246 dosis en el Centro Femenil de Reinserción Social Santa Martha.
5/12/2022 | La doctora Marilú Acosta detalló qué podemos hacer para cuidarnos en esta época de frio.
25/11/2022 | La Secretaría de Salud informó que hasta el momento se ha logrado un avance del 65.4% del total
4/11/2022 | Actualmente, la Secretaría de Salud capitalina está distribuyendo el biológico a lo largo de la Ciudad de México.
2/11/2022 | La Sedesa recordó que la meta al 31 de marzo de 2023 es inocular a 2 millones 458 mil 699 personas.
14/10/2022 | El doctor e infectólogo Alejandro Macías consideró que es una decisión personal el uso del cubrebocas; sin embargo, detalló tiene más ventajas que desventajas el usarlo.
12/10/2022 | El Instituto aclaró que busca aplicar 15.3 millones de vacunas a población de riesgo.
11/10/2022 | La química farmacobióloga, Carol Perelman, dijo que en esta temporada sí se espera una ola importante de influenza y podría ser peligroso porque se podía combinar con el Covid-19.
6/10/2022 | Alejandro Macías, infectólogo, indicó que seguramente habrá pruebas de antígenos tanto para influenza como para Covid-19 en este fin de año.
3/10/2022 | El objetivo es inmunizar a las personas mayores de 60 años, niñas y niños de seis a 59 meses, y quienes tienen entre cinco y 59 años con factores de riesgo.
30/6/2022 | A pesar de que es una enfermedad leve, en ocasiones puede resultar muy grave, incluso, causando la muerte, por lo que ya se trabaja en un biológico.