México cerrará 2022 con crecimiento de 3% e inflación de 8.4%: IMEF
30/12/2022 | El IMEF advirtió que el país perdió capacidad estructural de crecimiento de largo plazo.
30/12/2022 | El IMEF advirtió que el país perdió capacidad estructural de crecimiento de largo plazo.
20/12/2022 | Alejandro Hernández Bringas, presidente saliente del organismo, consideró que se debe ser más realista para poder enfrentar los retos del país.
15/11/2022 | Alejandro Hernández, presidente del Instituto, aplaudió la copiosa participación de los ciudadanos durante la marcha por la defensa del INE.
14/11/2022 | Para 2023, los ejecutivos de finanzas estiman que la economía crezca 1.1 por ciento.
17/10/2022 | El organismo prevé que los precios lleguen a 8.5 por ciento para el cierre de 2022 y se ubiquen en 5 por ciento en 2023.
3/10/2022 | El IMEF consideró que serán “marginales” los efectos del anuncio de ampliar hasta el 28 de febrero el Pacic.
30/8/2022 | Alejandro Hernández Bringas, presidente del IMEF, recordó que la competitividad de un país es medida por el Foro Económico Mundial.
16/8/2022 | Alejandro Hernández Bringas, presidente del Instituto Nacional de Ejecutivos de Finanzas señaló que el entorno de negocios se ha deteriorado.
19/7/2022 | Mario Correa, presidente del Comité de Estudios Económicos, dijo que hay un entorno adverso a la inversión en la actual administración.
28/6/2022 | El sector privado mostró preocupación pues ya se torna no solo un freno en la economía, sino que se observan señales en algunos sectores.
21/6/2022 | El presidente del IMEF, Alejandro Hernández Bringas, consideró que subir 100 puntos base la tasa de referencia podría ser más contundente para disminuir la inflación.
19/4/2022 | En el tema inflacionario aumentó su perspectiva para el cierre de año y lo pasó de 5.0% a 5.9 por ciento.
15/3/2022 | Alejandro Hernández Bringas, presidente del IMEF, explicó que el principal factor de preocupación es el alto nivel de la inflación.
10/3/2022 | Señaló que la estimación para la tasa de interés interbancaria a un día, para el cierre del año, se estima en 7.25%, así como un tipo de cambio de 21.50 pesos por dólar.
15/2/2022 | Se trata de una de las revisiones más fuertes que se ha registrado, excluyendo las ocasionadas por la pandemia de Covid-19.