Eclipse Lunar: ¿Por qué el satélite natural de la Tierra se ‘tiñe’ de rojo?
14/5/2022 | Durante este domingo 15 de mayo y madrugada del 16 surgirá la ‘Luna de Sangre’
14/5/2022 | Durante este domingo 15 de mayo y madrugada del 16 surgirá la ‘Luna de Sangre’
13/5/2022 | En la noche del 15 de mayo, y madrugada del 16, el satélite natural de la Tierra nos dará un espectáculo astronómico que no podrás perderte.
9/5/2022 | En la primera hora del eclipse lunar se podrá apreciar cómo la Luna se oscurece poco a poco, después de una hora, el satélite entrará en la umbra de la Tierra, donde cada vez quedará más privada de la luz solar.
3/12/2021 | Desafortunadamente, dicho evento podrá verse solo en algunas partes del mundo.
21/11/2021 | Este eclipse - captado por el telescopio del Observatorio Griffith de Los Ángeles - tuvo una duración total de aproximadamente 6 horas.
19/11/2021 | La duración del eclipse lunar es la más larga registrada en 580 años.
10/11/2021 | El eclipse se podrá ver el próximo 19 de noviembre por la madrugada en México.
5/11/2021 | Durante este evento se apreciará el satélite natural de la Tierra con un color rojizo casi en su totalidad, similar a la 'luna de sangre', la cual fue vista en mayo pasado.
26/5/2021 | La Luna se encuentra en el punto más cercano a la Tierra.
24/5/2021 | Se trata del primero de cuatro del 2021 y además, el fenómeno astronómico también llamado ‘Luna de Sangre’, coincide con una superluna.
15/7/2019 | La observación del eclipse lunar, a diferencia del de Sol, no lastima a la vista por tal no se necesita equipo especial para poder verlo.
21/1/2019 | Durante la fase total del eclipse, la Luna apareció pintada de tonos rojos o rosados, efecto conocido como "Luna de sangre".
20/1/2019 | Puntualizó que este año habrá otro eclipse de luna el próximo 16 de julio, “pero ese no será visible desde México”.
31/12/2018 | Para finales de enero, en América, Europa occidental y África podrán disfrutar de un raro espectáculo celeste.
20/7/2018 |
Los lunares son visibles desde cualquier lugar del mundo, una vez que la Luna está sobre el horizonte en el momento del eclipse.