Trasladan a 'El Cenizo' a penal federal en Durango
22/6/2017 |
La PGR estatal informó que 'El Cenizo' fue trasladado a Durango mediante un operativo especial.
22/6/2017 |
La PGR estatal informó que 'El Cenizo' fue trasladado a Durango mediante un operativo especial.
6/6/2014 |
A través de su cuenta de Twitter, @MichoacanPJG, escribió "PGJE y@MichoacanSSP capturan a operador de Nazario Moreno. Está relacionado con el homicidio de 15 personas en Apatzingán el año pasado".
24/3/2014 |
Fernando Zárate Salagado recordó que las pruebas de los delitos que cometieron Poiré y García Luna son totalmente evidentes, públicas y por lo tanto irrebatibles. No obstante comunicó que solicitaron los documentos certificados necesarios para exhibir de manera fehaciente los engaños e ilícitos de los funcionarios de la administración panista.
13/3/2014 |
El ex director del CISEN, Guillermo Valdés, agregó que toda la información sobre la falsa muerte “El Chayo” fue proporcionada por el ex Secretario de Seguridad Pública Federal, Genaro García Luna, ya que la Policía Federal estuvo a cargo del operativo realizado en la comunidad de Holanda perteneciente al municipio de Apatzingán, Michoacán, entre los días 8 y 9 de diciembre del 2010.
12/3/2014 |
Durante una entrevista exclusiva para la Primera Emisión de NoticiasMVS, Mireles habló del comunicado enviado por el gobierno federal en el que aseguró que “el abatimiento de ‘El Chayo’ se produjo gracias a la información obtenida por el trabajo de inteligencia”.
12/3/2014 |
Nazario Moreno González era reconocido por su peligrosidad en las zonas donde las fuerzas federales habían reforzado su presencia; se le señala como el presunto encargado de las tareas de adoctrinamiento del grupo delincuencial que encabezaba hasta el día de su abatimiento, asegura el boletín.
11/3/2014 |
José Manuel Mireles advirtió que el segundo al mando de “Los Caballeros Templarios” se encuentra atrincherado en una zona serrana del municipio de Arteaga junto con más de 60 pistoleros a su servicio, destacando que los grupos de autodefensa se han fijado como siguiente objetivo cercar a “La Tuta” hasta que este sea capturado o abatido por parte de las autoridades.
10/3/2014 |
Hace poco más de una semana, el presidente municipal de Tepalcatepec acudió a la secretaría de Gobernación para solicitar una audiencia con el titular, Miguel Ángel Osorio Chong, para que éste último atendiera el caso de amenazas en contra del funcionario local de parte de los hermanos Farías, sin embargo, acusó que a la fecha no hay respuesta.
10/3/2014 |
Alejandro Encinas señaló que esto pone de manifiesto que lo que vivimos en el sexenio pasado “fue una gran simulación de una falsa guerra en la que no sólo no se tuvieron resultados, sino que se empoderó más a los grupos delictivos”.
10/3/2014 |
Mondragón y Kalb precisó que las tareas de vigilancia que desarrolla la Policía Federal en los municipios de Michoacán, donde se sustituyó a las corporaciones locales, ha dado buenos resultados y al menos el 80 por ciento de los presuntos delincuentes detenidos, estaban ligados al referido grupo criminal.
10/3/2014 |
En entrevista, en el marco de la reunión del presidente Enrique Peña Nieto con su homologo Rafael Correa, detalló que la identidad del presunto criminal se logró gracias "a las huellas que teníamos registradas, en consecuencia es él (el Chayo) 100 por ciento seguro".
10/3/2014 |
El pasado 18 de febrero fue detenido otro medio hermano de Nazario Moreno de nombre Heliodoro o Heleodoro Moreno Anguiano, alias “El Yoyo”, el cual corroboró ante las autoridades que “El Chayo” continuaba al mando de “Los Templarios”, por lo que se intensificó la búsqueda del principal ideólogo y reclutador de una organización criminal que ha mezclado símbolos religiosos con códigos mafiosos, al grado de que “El Doctor” o “El Más Loco” es considerado un “santo” por sicarios y operadores fieles a ese grupo delictivo.
10/3/2014 |
El ex secretario de Gobernación aseguró que la información emitida hace poco más de tres años se dio conforme a lo dispuesto por la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental y la Ley de Seguridad Nacional en ese tiempo vigentes.