Hallan increíble planta acuática de más de 4 mil años de antigüedad
1/6/2022 | El hallazgo se dio en Australia en la Bahía Shark.
1/6/2022 | El hallazgo se dio en Australia en la Bahía Shark.
18/1/2022 | Jacinta Shackleton se encontró a un ejemplar de pulpo manta mientras buceaba en la isla Lady Elliot de Australia.
27/12/2019 | Los especialistas indicaron que la criptorquidia es la falta de descenso de uno o ambos testículos hacia el escroto.
7/11/2019 | En el caso de México se podrán hacer investigaciones sobre diabetes, una de las enfermedades que causan mayor número de muertes
29/7/2019 | Sus picaduras producen lesiones ulcerosas que dejan cicatrices de por vida y son causa de discapacidad grave.
10/6/2019 | La alumna de la UAM, Monserrat Gerardo Ramírez dijo que el tratamiento con GDF11 disminuye el crecimiento del tumor, así la migración e invasión.
27/5/2019 | Las investigaciones de Víctor Manuel Toledo Manzur se han enfocado en el análisis de la diversidad de especies de árboles tropicales
4/4/2019 | Investigadores encuentran un animal extraño prehistórico que asimila a una ballena pero con cuatro patas, como una nutria.
29/3/2019 | El demonio de Tasmania podría extinguirse debido a un cáncer que desarrolló la especie y se contagia a través de la mordida.
16/1/2019 | Cotizada como la especie de fauna más codiciada de América por su carne, piel y astas, los venados cola blanca (Odocoileus virginianus) son criaturas mágicas de los bosques mexicanos.
5/12/2018 |
Según los científicos esto es un gran avance ya que se trata del primer paso hacia la caracterización de la base genética del rasgo de regresión del tumor.
3/9/2018 |
Científicos descubren la manera en que los pájaros logran ver los campos magnéticos en la tierra, gracias a una proteína contenida en su retina.
2/10/2017 |
En la Olimpiada México suma once participaciones, en las que ha conseguido ocho medallas de oro, 13 de plata y 20 de bronce.
12/9/2017 |
La herramienta CRISPR permite editar de forma directa el Ácido desoxirribonucleico (ADN) dentro de la célula.
14/7/2017 |
La SEP busca potenciar ocho diferentes campos de la ciencia para motivar a los estudiantes en áreas como robótica, matemáticas, ciencias y otras en los planteles educativos.