Los seis riesgos para la economía mexicana

En su colaboración con Luis Cárdenas, Pedro Tello, consultor en economía, habló sobre Banxico, que mejora su pronóstico económico e identifica seis riesgos para el crecimiento.
Banxico presentó un informe trimestral del desempeños de la inflación de julio a septiembre de 2020; hace un análisis de riesgos de la economía para consolidar su crecimiento.
Banco de México señaló que la pandemia no está controlada y la posibilidad de que se retomen las medidas de confinamiento es el principal riesgo para el crecimiento de la economía.
A partir del tercer trimestre, la economía mexicana inició su reanimación, no su reactivación. A partir de junio, agosto y septiembre, la economía parece que volvió a activarse. La realidad es que los negocios volvieron a abrir y a generar cierta actividad, lo cual no significa que se hayan fortalecido a tal grado que podemos hablar de una reactivación.
A partir de apertura de actividades, ha comenzado cierto repunte de la economía mexicana, parcial y heterogéneo.