Cines viven su peor crisis

En su colaboración con Luis Cárdenas, Mario Maldonado, columnista financiero de El Universal, habló sobre la crisis de los cines.
Los cines y la industria del entretenimiento están en la peor crisis en los últimos 70 u 80 años.
Las dos grandes cadenas, Cinépolis y Cinemex, quisieron expandirse lo más posible en México y crecer en el exterior, por lo que traen una deuda importante por su crecimiento inorgánico de adquisiciones. Luego llegó la pandemia y eso causó que no pudieran hacer frente a sus compromisos.
Cinemex va a cerrar 140 salas de cine. En esa misma situación estará Cinépolis, aunque no ha anunciado el cierre de sus complejos.
“Al diablo empresarios y trabajadores”, eso hizo Andrés Manuel López Obrador con todos. Será un sexenio perdido en generación de nuevos empleos y en combate a la pobreza. Prevén 10 millones de nuevos pobres, quizá 5 caerán en pobreza extrema. En 2021 veremos cierre de empresas, que están atravesando tremendas crisis, con el daño para trabajadores.