CONVIVENCIA

Convivencia con humanos implica tal vez contraer el síndrome de disfunción cognitiva

El Wey de los perros y su exposición Los Invisibles, la terrible adolescencia canina y qué hacer al respecto

Escrito en PODCAST el

Audio relacionado

Su navegador no soporta la reproducción de audio por HTML 5
PODCAST AMORES DE GARRA 29 JULIO 2023

Algunos científicos sugieren que debido al estilo de vida que los perros han compartido con nosotros durante miles de años, conforme envejecen, incrementa el riesgo de que contraigan el síndrome de disfunción cognitiva o demencia senil. Esto demuestra la complejidad de su cerebro, que se pensaba era muy básico. Y es que, al participar de la misma alimentación y el medio ambiente, tienen mayores probabilidades de contraer este padecimiento.  Arturo Barba y José Antonio Vega, “el Chino”, del programa, En Hombros de Gigantes, nos lo explican. 

 

Una buena fotografía vs. una mala puede hacer la diferencia entre que se adopte o no a un perro y Diego Estrada, fotógrafo, lo sabe muy bien. Diego se especializa en retratar perros en adopción buscando destacar alguna cualidad que los haga irresistibles.  Su exposición fotográfica, Los Invisibles, (del 27 al 30 de julio, en Lago Algo), buscó visibilizar los casos más difíciles para ser adoptados. Diego nos cuenta que los perros de las fotografías están actualmente en adopción.

Foto Alvan Nee en Unsplash 

La adolescencia de los perros es un periodo de muchos cambios biológicos, físicos y psicológicos. Esta transformación implica momentos desafiantes. ¿Qué esperar entre los seis y doce meses? Sandra Guevara, entrenadora y especialista en comportamiento canino, nos da una guía para transitar este periodo y acompañar a nuestro perro de la manera más armoniosa.