CIUDAD DE MÉXICO

Los multifamiliares en la CDMX: la utopía de la urbe sin vecindades

El proyecto de hacer crecer la ciudad fuera del centro, en microciudades que no se extendían de forma horizontal sino vertical

El Cocodrilo / Ilustración
El Cocodrilo / IlustraciónCréditos: Twitter @salmazan71
Escrito en PODCAST el

Audio relacionado

Su navegador no soporta la reproducción de audio por HTML 5
PODCAST EL COCODRILO - 27JUL 23

La Ciudad de México cuenta con 49 unidades habitacionales o Centro Urbanos Multifamiliares que representaron entre los años 40 y 60 el sueño de urbanizar, modernizar y extender la metrópoli.

El proyecto de hacer crecer la ciudad fuera del centro, en microciudades que no se extendían de forma horizontal sino vertical, grandes y fuerte volúmenes de concreto con ventanas uniformes rodeadas de jardines, comercio, áreas de juego, servicios como escuelas y clínicas marcaron el inicio de la nueva identidad metropolitana de la ciudad de México.

Sube a El Cocodrilo y descubre las historias y arquitectura de las unidades habitacionales de la capital mexicana.

El Cocodrilo / Ilustración / Twitter @salmazan71

Escucha El Cocodrilo con Sergio Almazán todos los sábados de 16:00 a 17:00 horas y los jueves de 22:00 a 23:00. Por MVS 102.5 FM.