En el mapa de Nuevo León, donde conviven municipios con siglos de historia, hay uno que destaca por ser el más joven oficialmente constituido.
¿Cuál es el municipio más joven de Nuevo León?
El municipio más joven registrado se trata de Melchor Ocampo, fundado como municipio el 20 de octubre de 1948 y cuyo primer alcalde tomó posesión el 1º de enero de 1949.
Aunque su historia se remonta a 1702 bajo el nombre de “Charco Redondo”, fue hasta mediados del siglo XX que, por decreto del entonces gobernador Arturo B. de la Garza, esta comunidad al noreste del estado adquirió el reconocimiento como municipio.
Te podría interesar
El primer presidente municipal fue Apolonio Garza García, acompañado por Gumercindo Salinas Garza como secretario del Ayuntamiento.
¿Dónde se encuentra el municipio de Melchor Ocampo?
Melchor Ocampo se encuentra a poco más de 100 kilómetros del centro de Monterrey, con una distancia aproximada de 1 hora y 40 minutos en auto.
Te podría interesar
Limita al norte con Cerralvo y General Treviño, al sur con Los Herreras, al este con Los Aldamas y al oeste nuevamente con Cerralvo.
Con una población de apenas 1,483 habitantes, según el Censo 2020 del INEGI, este municipio representa la vida tranquila del noreste rural de Nuevo León, con una comunidad que preserva sus raíces, costumbres y entornos naturales.
¿Qué podemos encontrar en Melchor Ocampo?
Aunque pequeño en extensión y población, Melchor Ocampo ofrece atractivos naturales ideales para una escapada de fin de semana.
Uno de los más visitados es su presa cercana a la plaza principal, que además de abastecer agua a la zona, es utilizada para actividades como pesca, kayak y caminatas.
A escasos cinco minutos de la presa, se encuentra el ojo de agua “El Salto”, una fuente natural donde brota agua subterránea. Este rincón es popular entre habitantes y visitantes por su belleza natural y ambiente sereno.