Con el objetivo de iniciar la operación del Museo El Centenario, el alcalde de San Pedro Garza García, Mauricio Fernández Garza firmó un convenio de colaboración con el Instituto Nacional del Antropología e Historia (INAH).
Con el convenio de colaboración buscan sacar adelante los trámites para la exposición de más de 5 mil piezas, que están siendo registradas.
Fernández Garza manifestó que buscan abrir antes del 10 de mayo, la exposición en el museo, donde la administración municipal tendrá la concesión de las piezas.
Te podría interesar
"La idea es que esta colección que creo que estuvo 40 años, bueno pues es la misma que pensamos que se puede ahora exhibir aquí, pero sin cambios, es lo mismo. Entonces, la idea nuestra es inaugurar el museo ahora a fines de mayo. Estamos trabajando para ello antes de las vacaciones de verano para que toda la gente empiece a acudir.
Va a ser un museo gratuito. No pensamos cobrar nada. Y sí considero que este museo con todo el casco y todo el poniente del municipio, Es un apoyo cultural importante para todas estas zonas que luego, como mucha gente, no les hace caso. Yo estoy de verdad muy orgulloso y contento y feliz de que esto se esté llevando a cabo", aseguró el munícipe.
Te podría interesar
Por su parte, Martha Elda Dávalos Salazar, titular del INAH en Nuevo León manifestó que están realizando un trabajo detallado de registros de las obras de Horacio Quiñones.
La funcionaría federal comentó que están haciendo fotografías y mediciones de cada una de las piezas, debido a que son que obras a quedarse para toda la vida y están los convenios.
"No solamente son 5 mil piezas, o un poquito más de 5 mil piezas, sino también por lo que representan. Son de diferentes culturas mesoamericanas y cuando las vean, la verdad es que se van a sorprender. Son preciosas. Son maravillosas. Son maravillosas. Estamos trabajando para ello.
Lo que falta es de que terminemos el registro de las piezas para poderle dar la concesión al municipio, la concesión es para toda la vida, para toda la vida, el municipio se hará cargo de esa colección, de esas cuatro mil piezas, porque son cuatro mil piezas lo que se va a concesionar. y estamos ahorita trabajando con cuatro arqueólogos contratados por el municipio para poder avanzar en el registro. Tengo entendido que ya llevamos aproximadamente unas 3 mil piezas", detalló Dávalos Salazar.