La Secretaría de Seguridad Pública y Movilidad del municipio de El Carmen, Nuevo León, informó este lunes 8 de abril que cinco elementos de la Policía Municipal y un juez cívico fueron suspendidos de forma inmediata e indefinida, tras ser señalados por su presunta participación en un caso de extorsión a un grupo de prestamistas.
De acuerdo con el comunicado oficial, los funcionarios serán puestos a disposición de la autoridad competente, mientras se esclarecen los hechos ocurridos el día anterior, en los que se acusa a los oficiales y al juez de haber solicitado hasta 120 mil pesos a cambio de no presentar cargos formales contra los prestamistas detenidos.
¿Qué sucedió?
La investigación comenzó tras un reporte ciudadano que alertó sobre una supuesta extorsión por parte de los elementos policiales.
Te podría interesar
La denuncia reveló que los implicados exigieron dinero a cambio de liberar a los prestamistas, quienes eran investigados por presuntos actos violentos relacionados con el cobro de deudas.
Según trascendió, los propios prestamistas habrían decidido denunciar el intento de extorsión, lo que derivó en un operativo conjunto coordinado por el secretario de Seguridad del municipio, el capitán Vaquera, con conocimiento del alcalde.
Te podría interesar
Como resultado, fueron detenidos tanto los policías como los prestamistas, para continuar con las indagatorias correspondientes.
El modus operandi de los elementos implicados consistía en detener a personas señaladas por violencia o daños a propiedad, y luego negociar su liberación bajo amenaza de presentar cargos, siempre que se cubriera una cuota que llegó a ascender a los 120 mil pesos.
El Carmen, Nuevo León, responde
En respuesta al caso, el municipio de El Carmen ha iniciado una serie de medidas para garantizar la transparencia y restaurar la confianza ciudadana.
Entre las acciones anunciadas se incluyen la investigación por parte de Asuntos Internos, la revisión del actuar de los jueces calificadores, y una evaluación integral de mandos medios dentro de la corporación.
“La Secretaría no encubrirá ni permitirá que pasen desapercibidas acciones que afecten el servicio público y la seguridad de los habitantes”, se afirma en el comunicado.