NUEVO LEON

Semana Santa: Estos son los ríos y carreteras más peligrosos de NL

Protección Civil de Nuevo León presentó un informe detallado sobre los cuerpos de agua y las carreteras más peligrosas del estado, con base en estadísticas históricas.

El operativo de seguridad de Semana Santa incluye medidas para proteger a los vacacionistas en los puntos más peligrosos de Nuevo León, tanto en cuerpos de agua como en carreteras.
El operativo de seguridad de Semana Santa incluye medidas para proteger a los vacacionistas en los puntos más peligrosos de Nuevo León, tanto en cuerpos de agua como en carreteras.Créditos: Protección Civil de Nuevo León.
Escrito en NUEVO LEÓN el

A un día de que inicie el operativo de seguridad por Semana Santa, esta mañana Protección Civil del Estado, a cargo de Erick Cavazos, presentó los cuerpos de agua y las carreteras más peligrosas en la entidad, según las estadísticas históricas de accidentes ocurridos durante esta temporada vacacional.

Durante el Nuevo León Informa de este jueves, el director de la corporación de rescate indicó que, con respecto a los cuerpos de agua en la entidad, los ríos con más accidentes durante Semana Santa son el río Ramos y el río San Juan, con un total de 5 decesos entre 2021 y 2024. Les sigue la presa El Cuchillo, con 3 defunciones.

Recomendaciones para visitar cuerpos de agua:

Ante esto, se emitieron las siguientes recomendaciones para las áreas acuáticas:

  1. El uso obligatorio de chaleco salvavidas
  2. Respetar los señalamientos de seguridad
  3. No tirar basura
  4. Supervisar a los menores de edad
  5. No ingresar al agua bajo los efectos del alcohol.

Carreteras peligrosas de Nuevo León

En cuanto a las carreteras, Protección Civil señaló que las vialidades con mayor número de accidentes son la Carretera Monterrey-Nuevo Laredo (de cuota), con 48 accidentes y 6 personas fallecidas, seguida por la Carretera Nacional, que lidera en muertes, con 33 percances y 8 fallecimientos.

Al igual que en los cuerpos de agua, Erick Cavazos destacó que se emitirán alertas en casos de percances, pero subrayó que la principal medida preventiva es la adopción de acciones como el uso del cinturón de seguridad, el respeto a los límites de velocidad, y evitar conducir bajo los efectos del alcohol o cuando se esté cansado.

Operativo de seguridad por Semana Santa 

Finalmente, Protección Civil reiteró que mañana comenzará el operativo de seguridad para Semana Santa, con el fin de salvaguardar a los miles de vacacionistas en la región.

Habrá más de 860 elementos sumando todas las fuerzas de Protección Civil municipales y la estatal, utilizando equipo de rescate como 2 lanchas 3 motos sky, 2 helicópteros, 70 elementos, 30 voluntarios, 21 unidades.

Habrá destacamentos en puntos estratégicos de la entidad, como Zaragoza, Galeana, Linares, Montemorelos y Santiago. En el norte de Nuevo León los módulos estarán ubicados en Cerralvo, Bustamante, China, Sabinas Hidalgo, por citar algunos municipios.