NUEVO LEÓN

Realizan marcha para exigir penas más severas contra el maltrato animal

Organizaciones y ciudadanos realizaron una marcha en Nuevo León para exigir que la Fiscalía atienda denuncias de maltrato animal y que se endurezcan las penas contra agresores.

Créditos: Judith Medrano
Escrito en NUEVO LEÓN el

Cientos de personas participaron en una marcha en Nuevo León para exigir el respeto a los derechos de los animales y el endurecimiento de penas contra el maltrato animal.

El contingente se reunió alrededor de las 11:30 horas y, con pancartas en mano, demandó a la Fiscalía General de Justicia que atienda las denuncias interpuestas contra quienes han agredido o asesinado a seres sintientes, en especial a mascotas domésticas.

Erving Venegas García, uno de los participantes, lamentó la falta de acciones en el estado para frenar la violencia contra los animales. Explicó que, ante la creciente impunidad en estos casos, se han sumado al movimiento nacional Pro Bienestar Animal, que hasta ahora no tenía sede en Nuevo León. Como parte de su iniciativa, iniciaron una recolección de firmas para presentar un pliego petitorio ante el Congreso del Estado.

“Necesitamos que a nivel estatal se endurezcan las penas contra el maltrato animal. Específicamente, exigimos una pena mínima de seis años de cárcel sin derecho a fianza ni a conmutar la sentencia con trabajo comunitario. Actualmente, una persona puede salir libre pagando una fianza de dos o tres mil pesos o simplemente pintando una barda”, señaló Venegas García.

Los activistas recordaron casos recientes de maltrato que han quedado impunes, como el del comerciante que roció aceite hirviendo a una perrita en Apodaca. También denunciaron el daño que sufren los caballos utilizados por carretoneros en diversos municipios.

Al llegar al Palacio de Gobierno, los manifestantes instalaron un “tendedero de violadores de mascotas”, exhibiendo imágenes de animales que han sido maltratados o asesinados.

Fotografía: Judith Medrano

Venegas García adelantó que el próximo martes acudirán al Poder Legislativo para entregar su solicitud de reforma a la Ley de Bienestar Animal.

“Tenemos un pliego petitorio donde solicitamos centros de bienestar animal más equipados y con mayor personal, además de una línea de emergencias operativa las 24 horas. Actualmente, el estado solo cuenta con una persona en horario de oficina para atender todas las denuncias y necesidades en esta área, lo cual es insuficiente”, concluyó.