La Beca para el Bienestar Benito Juárez, un apoyo del Gobierno de México destinado a estudiantes de primaria, secundaria, media superior y universidad, sigue siendo una herramienta crucial para muchos alumnos en el país. Para el año 2024, los beneficiarios deben estar atentos a las fechas de los depósitos para asegurar la correcta recepción de este apoyo económico.
¿Cómo revisar el buscador de estatus?
Para verificar el estatus de los pagos, la Coordinación de la Beca recomienda a los beneficiarios utilizar el buscador de estatus disponible en (http://buscador.becasbenitojuarez).
Los usuarios solo deben ingresar su CURP y hacer clic en "becas emitidas" para obtener información detallada sobre la institución a través de la cual recibirán su beca, los periodos de pago y la situación actual del depósito.
Te podría interesar
Al ingresar el CURP en el sistema, también se mostrará si la solicitud de la beca ha sido aceptada o no, proporcionando una visión clara del estatus actual del apoyo.
Los beneficiarios deben mantenerse al tanto de estas actualizaciones para asegurarse de que reciban su beca de manera oportuna y sin contratiempos.
Te podría interesar
La Coordinación de la Beca para el Bienestar Benito Juárez continúa trabajando para brindar el apoyo necesario a los estudiantes en su trayectoria educativa.
¿Cuándo depositan la beca Benito Juárez?
A través de su cuenta en X antes Twitter, la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez informó que en 2024 se realizarán únicamente dos pagos.
El primer depósito, correspondiente a seis meses de beca, se efectuará en enero y febrero, mientras que los cuatro meses restantes se abonarán en noviembre.
Monto mensual por nivel educativo
- Básico: 920 pesos.
- Medio superior: 920 pesos.
- Superior: 2,800 pesos.