HURACÁN BERYL

Podría ‘Beryl’ intensificarse a categoría 1; prevén chubascos en NL

Se espera que el fenómeno se intensifique a categoría 1. Prevén chubascos para Nuevo León.

Prevén chubascos en NL por Beryl.Créditos: Windy
Por
Escrito en NUEVO LEÓN el

Luego de que el huracán ‘Beryl’ no tocará tierra en costas mexicanas, al desviar su trayectoria hacia Estados Unidos, la Conagua prevé chubascos para Nuevo León por la noche de hoy domingo 7 de julio o las primeras horas de este lunes. 

De acuerdo con datos de la Conagua, se espera que el fenómeno se intensifique a huracán de categoría 1 durante el fin de semana, alcanzando la costa norte de Tamaulipas y el sur de Texas el lunes.

Pronostican menos lluvia para Nuevo León

Cabe resaltar que originalmente, el Gobernador Samuel García detalló que las previsiones estimaban que "Beryl" dejaría entre 100 y 150 milímetros de lluvia, por lo que ahora los pronósticos indican que se esperan entre 5 a 25 milímetros de precipitaciones.

Sin embargo, estas lluvias pueden ocasionar encharcamientos y crecidas de ríos y arroyos, así como rachas de viento de hasta 50 kilómetros por hora lo que puede generar tolvaneras y caída de árboles o anuncios publicitarios.

Sigue la trayectoria de “Beryl” en vivo

La tormenta tropical “Bery”l se encuentra actualmente en el centro del Golfo de México. Su ubicación es a 740 kilómetros  al sureste de Corpus Christi, Texas, y a 575 kilómetros al este-sureste de Barra el Mezquital, Tamaulipas.

 

¿Cuáles son las recomendaciones ante las lluvias en Nuevo León?

Estar informado: Mantente al tanto de los pronósticos meteorológicos y las alertas emitidas por las autoridades locales. Usa aplicaciones de clima confiables y sigue las noticias para estar al tanto de cualquier cambio en las condiciones climáticas.

Preparar suministros de emergencia: Ten a mano un kit de emergencia que incluya agua potable, alimentos no perecederos, linterna con pilas adicionales, radio de baterías o manivela, medicamentos básicos, documentos importantes en una bolsa impermeable y un botiquín de primeros auxilios.

Alejarse de áreas propensas a inundaciones: Evita áreas bajas, ríos crecidos, zonas costeras o cualquier lugar que pueda inundarse rápidamente. Si vives en una zona de riesgo, considera evacuar antes de que la situación empeore.

No cruzar carreteras inundadas: Nunca intentes cruzar a pie o en vehículo áreas inundadas. El agua puede ser más profunda de lo que parece y es extremadamente peligroso por el riesgo de corrientes rápidas y ocultar obstáculos.