El eclipse solar está a solo unos días de suceder y en la ciudad de Monterrey será observable en un 95 por ciento. Si estás listo con tus visores para disfrutar de este fenómeno astronómico, te contamos cómo estará el clima ese día.
Según el pronóstico extendido de Protección Civil de Nuevo León, el lunes 8 de abril la temperatura por la mañana será de aproximadamente 20 grados centígrados, con un cielo parcialmente nublado.
Durante el inicio del eclipse solar, se espera que la nubosidad aumente alrededor del 80 por ciento, sin probabilidad de lluvias en la ciudad, lo que mantendrá un ambiente agradable para salir a disfrutar del evento.
Te podría interesar
Es importante destacar que la acción comenzará alrededor de las 11:51 de la mañana, momento en el que podrás maravillarte con la majestuosidad del universo desde la comodidad de tu ciudad.
Este eclipse seguirá una trayectoria diagonal, desde el Pacífico hasta tierras mexicanas, ofreciendo la oportunidad de disfrutarlo en su totalidad en ciudades afortunadas como Mazatlán, Durango, Torreón y Piedras Negras.
Te podría interesar
¿Qué es un eclipse solar?
Un eclipse solar es un fenómeno astronómico que ocurre cuando la Luna se interpone entre la Tierra y el Sol, bloqueando parcial o totalmente la luz solar en determinadas áreas de la Tierra. Este evento puede ser total, parcial o anular, dependiendo de la posición relativa de la Luna, la Tierra y el Sol.
- Eclipse solar total: Ocurre cuando la Luna cubre completamente el disco solar, creando un oscurecimiento total en la región afectada. Durante un eclipse total, es posible observar la corona solar, una capa de gas caliente que rodea al Sol.
- Eclipse solar parcial: Ocurre cuando solo una parte del Sol está cubierta por la Luna, dejando visible una porción del disco solar desde la perspectiva de un observador en la Tierra. Este tipo de eclipse se puede observar en una amplia área geográfica.
- Eclipse solar anular: Ocurre cuando la Luna se encuentra más lejos de la Tierra en su órbita elíptica, lo que hace que su tamaño aparente sea menor que el del Sol. Durante un eclipse anular, la Luna no puede cubrir completamente el disco solar, dejando un anillo de luz alrededor de la Luna.
Los eclipses solares son eventos astronómicos fascinantes y pueden ser observados de forma segura utilizando equipos adecuados como gafas especiales para eclipses o dispositivos de proyección solar. Es importante tomar precauciones para proteger los ojos durante la observación directa del Sol, ya que la exposición directa a la luz solar puede causar daños permanentes en la visión.