El conflicto por la licencia de la diputada priista Alhinna Vargas García continúa en el Congreso Local y en la última sesión de la Diputación Permanente, el tema fue abordado por diputados en pleno.
En su intervención, la legisladora de MC, Iraís Reyes de la Torre acusó a la legislatura de estar ocultando el documento de la licencia que fue presentado en la Oficialía de Partes del Congreso Local y que no fue turnado a la Diputación Permanente y tampoco a la Comisión de Gobernación.
Por lo que dijo que se incurrió en la violación de varias leyes.
Te podría interesar
"Todo oficio entra a la oficialía de partes, hay que darle un turno. Hace unas semanas, figuró en medios oficiales un oficio de la diputada, con licencia, Alhinna Vargas, pero la cartera que me están entregando no viene ese oficio. Ocultar información y documentación e incumplir con pasar esta información a través de esta mesa directiva, no solamente está violando nuestro reglamento para el gobierno interior del Congreso, está violando la Ley de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos", confirmó.
Por separado, el diputado del PAN, Carlos de la Fuente Flores, dijo que la diputada Alhinna Vargas tiene varias semanas antes de solicitar que acuda su suplente al Congreso Local.
Te podría interesar
Por lo que recomendó a sus homólogos de MC a no adelantarse.
"Manifiesta que tiene asuntos que atender y pide retirarse de la diputación; no dice que sea por más de 45 días, no dice llámese a un suplente. La manifestación no es clara. Mientras no se llegue a los 45 días, no se le va a dar o no se le debe de dar trámite, más bien, porque no dice la diputada cuando va a regresar, igual y mañana ya resolvió los asuntos que traía pendientes", indicó De la Fuente.
Mauro Guerra podría repetir como presidente del Congreso
Continúa la polémica en el Congreso Local, ya que faltan tan solo dos días para que arranque el tercer y último año de la Septuagésima Sexta Legislatura y aún no se define quién ocupará la presidencia del Congreso del Estado.
Y es que hasta ahora la Comisión de Coordinación y Régimen Interno (COCRI) no ha organizado una junta en donde se pueda negociar el nombre del presidente o presidenta.
El coordinador de los diputados del Partido Acción Nacional, Carlos de la Fuente Flores, explicó que una de las posibilidades es que Mauro Guerra repita en el cargo.
"Tendríamos que verlo de aquí al viernes, todavía no está definido; si Mauro puede quedarse... yo felicito a mi compañero Mauro Guerra, ha hecho un excelente trabajo al frente de la presidencia de este Congreso, claro, que es una de las opciones que se podrían quedar, al igual que uno de los 41 diputados que hoy integran la legislatura, porque, pues mi compañera Alhinna pidió estar unos días fuera de la diputación", señaló de la Fuente.
La ley dice que en el tercer año legislativo, la decisión de quien este a cargo del Poder Legislativo debe de ser de los integrantes de la COCRI.
Por otra parte, la diputada Iraís Reyes, de la bancada de Movimiento Ciudadano, aseguró que debe de ser una mujer quien este al frente por un tema de paridad, por lo que en caso de que no se les asigne el cargo, este tema irá a los tribunales.
"De entrada, somos la tercera fuerza en este Congreso y nos corresponde la presidencia del Congreso y le corresponde a una mujer legisladora", aseveró.
También se mencionó que ya se invitó al gobernador Samuel García para asistir, aunque es su decisión estar el viernes 01 de septiembre, o bien, enviar a un representante.