Senado designa a dos nuevas integrantes del CJF
El senador por el PAN, Damián Zepeda Vidales, advirtió que estos nombramientos no son garantía de independencia.

Escucha la nota:
En medio de críticas de legisladores del PAN, el Senado de la República designó a Loretta Ortiz Ahlf y a Eva Verónica de Gyves Zarate como nuevas integrantes del Consejo de la Judicatura Federal.
Con 95 votos a favor y 13 en contra, el pleno de la Cámara Alta avaló el nombramiento de Loretta Ortiz, quien anteriormente fue propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador como candidata a ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Además, con 94 votos a favor, 17 en contra y una abstención, el Senado designó a Eva Verónica de Gyves Zarate, quien, en su momento, también fue propuesta por el titular del Ejecutivo para ocupar la titularidad de la Fiscalía General de la República.
Información relacionada: Tras elección de Piedra Ibarra, disputa entre Senadores no cesa
📌La presidenta de la Mesa Directiva del Senado, @monicaferbal, tomó protesta a la ciudadanas Loretta Ortiz Ahlf y Eva Verónica De Gyves Zárate como consejeras de @CJF_Mx. pic.twitter.com/jaDN8DCOYp
— Senado de México (@senadomexicano) November 20, 2019
Durante la discusión, el senador por el PAN, Damián Zepeda Vidales advirtió que estos nombramientos no son garantía de independencia, debido a su cercanía con Morena y el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Señaló que, desde este momento, habrá un control absoluto del Ejecutivo sobre el Poder Judicial, pues con su reclamo podrá remover del cargo a quien otorgue amparos contra determinados asuntos.
No obstante, la senadora por Morena, Lucía Trasviña, defendió ambos nombramientos. Rechazó que vaya a existir un control sobre el Poder Judicial y advirtió que defenderá al presidente López Obrador de sus detractores, que, dijo, deberían llamarse “partido contreras”.
Una vez avalados sus nombramientos, Loretta Ortiz y Eva Verónica de Gyves rindieron protesta ante el pleno de la Cámara Alta como nuevas consejeras de la Judicatura Federal.