Save the Children pide mayor presupuesto para atender a menores migrantes
Save the Children señala que en albergues y estaciones migratorias, se ha detectado que los menores y adolescentes migrantes se encuentran en condiciones de hacinamiento

Escucha la nota:
Save the Children solicitó a la Cámara de Diputados que en la discusión del Presupuesto de Egresos de la Federación 2020, asigne los recursos adecuados que garanticen la protección de niños, niñas y adolescentes migrantes y solicitantes de Refugio.
Entre las consideraciones expuestas por la organización señala que en el último año, la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR) ha registrado un aumento del 231% en solicitudes de refugio, principalmente de personas provenientes de Honduras, Guatemala y El Salvador. Se estima que a la fecha más del 60% de esas solicitudes corresponden a niñas, niños, adolescentes y mujeres.
Información relacionada: Afirman que Cámara de Diputados cumple obligaciones de transparencia
A pesar de ello, el Proyecto de Egresos para e próximo año, solo contempla 100, 000.00 pesos destinados a este sector migrante y solicitante de Refugio en el país, lo que significa una reducción del 81.86%, en comparación con la asignación presupuestal de 2019 que fue de $551,227.00 pesos mexicanos.
De acuerdo a Nancy Ramírez Hernández, Directora de Incidencia de Save the Children en México, explicó que en su recorrido por albergues y estaciones migratorias, se ha detectado que los menores y adolescentes migrantes se encuentran en condiciones de hacinamiento y sin acceso a servicios como salud y educación.
Por ello y con la finalidad de proteger los derechos de niñas, niños y adolescentes ha pedido a los diputados que contemplen en la asignación presupuestal las necesidades de protección de los menores; el establecimiento de mecanismos alternativos para la no detención; ampliación a los accesos de salud y educación y que se les garantice el derecho a la identidad.