Refuerzan inspección y vigilancia pesquera en aguas nacionales por Covid-19
La Comisión reportó que los Oficiales Federales de Pesca, realizan recorridos por los litorales y atienden denuncias de los productores y de ciudadanos.

Escucha la nota:
La Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), en coordinación con la Secretaría de Marina-Armada de México, continúa con las tareas de vigilancia de las costas del Pacífico y el Golfo de México, con el propósito de inhibir y detener actos delictivos que pongan en riesgo la producción de este sector, informó Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.
La dependencia informó que se atienden de manera puntual las medidas de prevención emitidas por las autoridades de Salud para evitar el contagio y propagación del Covid-19.
*Información relacionada: Impulsa Conapesca fortalecimiento de productores del Alto Golfo de California
La Comisión reportó que los Oficiales Federales de Pesca, realizan recorridos por los litorales y atienden denuncias de los productores y de ciudadanos.
El director general de Inspección y Vigilancia de la Conapesca, Héctor Mucharraz Brambila, dijo que para evitar afectaciones en los periodos de reproducción es indispensable que los productores sean corresponsables en el respeto de las vedas y las disposiciones legales.
El Código Penal Federal determina que quien capture, transporte, posea, almacene o comercie especies acuáticas declaradas en veda se hará acreedor a las penas corporales.
En tanto, la Ley General de Pesca y Acuacultura Sustentables, determina sanciones económicas y el aseguramiento de artes de pesca.
La tarea de los Oficiales Federales de Pesca consiste en prevenir y evitar la pesca ilegal, constatar que las capturas se lleven a cabo con respeto a las disposiciones reglamentarias establecidas en las normas oficiales mexicanas e inspeccionar, mediante oficios de comisión, a plantas procesadoras, embarcaciones o granjas acuícolas.