Pruebas rápidas para Covid de la FDA pueden tener errores: López-Gatell
El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, reiteró que la vigilancia epidemiológica en México no se basa en pruebas masivas de Covid-19.

Escucha la nota:
El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, aseguró que la autorización de la FDA de la primera prueba rápida para detectar el coronavirus que se puede hacer en casa y da resultados en 30 minutos, debe tomarse con precaución porque puede dar resultados falsos-positivos, al tener limitantes “en los errores de lectura o interpretación”.
En conferencia de prensa, reiteró que la vigilancia epidemiológica en México no se basa en pruebas masivas de Covid-19 sino en atender a todos aquellos que presenten síntomas independientemente si tienen una muestra positiva.
Información relacionada: Suman 99 mil 528 muertes por Covid-19 en México
Además, indicó que la determinación del Colegio Humanitree de dar clases presenciales en la Ciudad de México, a pesar de esta en color naranja del semáforo epidemiológico por Covid-19, se debe a que la escuela cuenta con un amparo.
“Justamente ha sido sujeto a un litigio en el que se concedió un amparo a este colegio, aclaro la Secretaría de Salud no tiene facultades de sanción de manera directa, para este tipo de situaciones, dado que disposición de cierre del sistema educativo nacional fue una disposición del sistema educativo”
Por último, reconoció que se han dado denuncias de personas que fallecieron y no recibieron los resultados de su prueba y quejas por irregularidades “de bonos Covid-19” que presuntamente no se entregan a personal médico, pero todos deben estar bien documentados.