Nuevo titular de la CEAV tendrá experiencia y sabrá de DDHH, asegura Encinas
El subsecretario de Gobernación, Alejandro Encinas Rodríguez explicó que una vez que hayan concluido las entrevistas a los aspirantes, iniciará el proceso de evaluación.

Escucha la nota:
El Subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación (Segob), Alejandro Encinas Rodríguez, aseguró que la elección de la terna de aspirantes a la titularidad de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV), se basará en experiencia, desempeño y el manejo en temas de derechos humanos.
Durante el inicio del proceso de entrevistas a los 19 aspirantes a este cargo, les aseguró que también se considerará su participación en la sociedad civil, en la academia o en el servicio público y su liderazgo para enfrentar un escenario de crisis y que pueda encabezar los cambios que requiere la comisión para estar a la altura de sus responsabilidades y “dar respuesta a las demandas y atención a las víctimas en el país”.
*Información relacionada: Rechazan padres de víctimas de Guardería ABC reunirse con Encinas
Encinas Rodríguez explicó que una vez que hayan concluido las entrevistas a los aspirantes, iniciará el proceso de evaluación para que el próximo 3 de diciembre se envíen los resultados al Presidente de la República, quien definirá una terna que se enviará al Senado para que después de la correspondiente discusión, se elija a la persona titular.
El titular de la Unidad de Defensa de los Derechos Humanos, Enrique Irazoque Palazuelos, y los integrantes de la Asamblea Consultiva de la CEAV, Irma Leticia Hidalgo Rea, Juan Manuel Estrada Juárez y Luis Enrique González Araiza entrevistaron a cinco candidatos, quienes por un máximo de 30 minutos respondieron las preguntas, así como de la ciudadanía que mandó sus inquietudes por medio de redes sociales.
Hoy tocó el turno a Raquel Avendaño Fernández, Giovanni Francesco Barrios Moreno, Manuel Jorge Carreón Perea, Claudia Lilia Cruz Santiago y Pedro Gonzáles García, quienes expusieron sus propuestas, conocimiento sobre el marco normativo de atención a víctimas, programa de trabajo y casos prácticos.