IPN exhorta a enseñar a niños a alistar ‘mochila de vida’ en casos de desastres
Pilar Cortés, psicóloga del IPN, indicó que no se debe engañar a los pequeños diciéndoles que ya no van a ocurrir temblores.

Las estrategias familiares de protección civil, la red de apoyo (familia y amigos) que se tenga y la personalidad son factores que ayudan a elevar la resiliencia ante el estrés agudo que experimentan las personas durante y después de un sismo, señaló la psicóloga del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Pilar Cortés Ramírez.
La especialista de la Escuela Superior de Medicina (ESM) mencionó que la ansiedad se supera con mayor facilidad en la medida en que los individuos son más seguros, por lo que sugirió contar con un plan familiar bien delimitado que incluya puntos de encuentro, mochilas de vida de cada integrante y escaneo de documentos importantes en una memoria USB.