INAI trabaja para garantizar protección de datos en proceso de vacunación
El órgano garantizó el derecho a la protección de datos personales de la población que se sienta afectada por el tratamiento de los mismos en la aplicación de la vacuna.

Escucha la nota:
El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) se comprometió a trabajar con las diferentes instituciones del Gobierno federal que participan en el proceso de vacunación contra el Covid-19 para afinar los protocolos y las medidas que garanticen la seguridad de los datos personales de la población que acuda a vacunarse.
El órgano garantizó el derecho a la protección de datos personales de la población que se sienta afectada por el tratamiento de sus datos durante la aplicación de la vacuna y dará trámite a los procedimientos correspondientes.
Información relacionada: Avanza 88% vacunación en adultos de alcaldías Magdalena Contreras, Cuajimalpa y Milpa Alta
Advirtió que, en algunos casos, además del CURP y la credencial para votar, se toman fotografías de las personas que acuden a vacunarse, por ello, el INAI estableció contacto y ha sostenido reuniones con las diferentes instancias públicas involucradas en el proceso de vacunación, con el fin de evitar que sea vulnerado el derecho a la protección de datos personales de las y los adultos mayores vacunados.
“El propósito es valorar la pertinencia de recolectar esos datos personales y verificar si se realiza bajo los principios y deberes previstos en la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados”, indicó.
Recomendó a la sociedad exigir el Aviso de Privacidad al momento en que les son requeridos sus datos personales.
Además, invitó a la ciudadanía a acudir o llamar al Centro de Atención a la Sociedad del INAI, para recibir orientación y asesoría sobre su derecho a la protección de datos personales en estos casos y las reglas que las autoridades deben seguir para garantizar su debido tratamiento.