IMSS pone a disposición app para detectar cáncer de mama
El IMSS pone a disposición la herramienta digital “Chécate en línea”.

El IMSS puso a disposición de las mujeres de entre 20 a 69 años de edad el programa “chécate en línea”, que es una herramienta digital para acercar los servicios preventivos a la población, contribuyendo en la identificación temprana de enfermedades no transmisibles, entre ellas el cáncer de mama.
En un comunicado, Rubén Zuart, jefe de Área en la División de Prevención y Detección de Enfermedades, indicó que las mujeres pueden responder cinco preguntas sobre antecedentes personales de la enfermedad y se puede identificar si se tiene riesgo bajo o alto de padecer cáncer de mama.
Información relación: IMSS atiende a 27 mil enfermos de Covid-19 que no son derechohabientes
Explicó que una de las preguntas clave y considerada “filtro”, es si las mujeres presentan una bolita en el pecho, para captar a aquellas que pudieran tener la enfermedad presente, y en ese momento la herramienta facilita el enlace para programar una cita con el médico familiar.
Añadió que si la mujer no presenta esta condición o sintomatología, la herramienta permite el acceso a las demás preguntas para analizar las respuestas y clasificarlas con bajo o alto riesgo.
Subrayó que la herramienta “está disponible también a población abierta en una app o en la página web del instituto para que las personas realicen su chequeo desde su computadora, en el hogar o cualquier lugar con internet”.
El especialista del IMSS llamó a la población a aprovechar los beneficios de esta herramienta, porque a través de datos sencillos se puede contar con información valiosa para su salud.