Firman Convenio de protección a recintos CEM y cultura
Esta Comisión tendrá como objetivo impulsar acciones que contribuyan a la protección, conservación, restauración, recuperación y difusión del patrimonio cultural histórico.

Escucha la nota:
La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) y la Secretaría de Cultura establecieron la Comisión de Seguimiento y Control para apoyar en la protección y documentación de los monumentos históricos y el patrimonio cultural en recintos bajo custodia de las diócesis.
Esta acción es parte del seguimiento a los acuerdos establecidos el pasado 10 de octubre del 2018 entre la CEM, la Secretaría de Cultura y el INAH a raíz de los de los sismos del 2017 que dejaron severos daños en los bienes muebles e inmuebles que atiende la Iglesia.
*Información relacionada: Pide CEM no haya retrocesos en diálogo por Reforma Educativa
Estamos seguro que estas acciones de colaboración y respeto entre instituciones darán frutos importantes para la preservación de la cultura y tradición de nuestro pueblo. 🔗https://t.co/VVltnTwgWN pic.twitter.com/3dwFPPk7BV
— CEM (@IglesiaMexico) 8 de julio de 2019
En este contexto las instituciones consideraron conveniente actualizar dicho acuerdo e integrar una Comisión de Seguimiento y Control para el cuidado, restauración y atención para la conservación de la riqueza cultural e histórica que tiene el pueblo de México.
Esta Comisión tendrá como objetivo impulsar acciones que contribuyan a la protección, conservación, restauración, recuperación y difusión del patrimonio cultural histórico bajo custodia de la Iglesia que peregrina en México, así como determinar, en su momento, la prioridad que deberá darse a las entidades y Diócesis afectadas por desastres naturales que se susciten en lo futuro.
Dicho documento contó con la firma de Alfonso Gerardo Miranda Guardiola, Secretario General de la CEM; Florencio Armando Colín Cruz, encargado de la Dimensión Episcopal de Bienes Eclesiásticos y Arte Sacro, entre otros.
Por parte de la Secretaría de Cultura Diego Prieto Hernández, Director General Instituto Nacional de Antropología e Historia; Arturo Balandrano Campos, Director General de Sitios y Monumentos del Patrimonio Cultural; María del Carmen Castro Barrera de la Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural; Joel Omar Vázquez Herrera, Coordinador Nacional de Centros INAH, entre otros.