Defiende Octavio Romero situación de Pemex; Morena le aplaude
Defiende funcionario finanzas de la petrolera y critica a quienes dicen que está en quiebra.

Escucha la nota:
El director de Pemex, Octavio Romero, afirmó ante diputados federales que mienten quienes acusan pérdidas históricas en la petrolera, ineficiencia, gastos onerosos y manejo inadecuado.
Al comparecer ante comisiones en la Cámara de Diputados con motivo de la Glosa del Segundo Informe de Gobierno, el funcionario afirmó que los cálculos sobre las presuntas pérdidas de la empresa, por 581 mil millones de pesos, son erróneos, y muestran el desconocimiento “supino” sobre el funcionamiento de Pemex o mala fe.
Información relacionada: CNH aprueba a Pemex la modificación del Plan de Desarrollo
“En los estados de resultados que presentamos en el primer semestre, se habló de una pérdida en Pemex de 581 mil millones de pesos. Hubo especialistas que contabilizaron hasta por día, poco faltó a que llegaran por minuto, cuánto perdía Pemex, por día creo que perdíamos tres millones y medio de pesos diarios. Es muy importante este tema pues, porque no es cierto”, dijo.
Las críticas de especialistas por el desempeño del consorcio, son “bla, bla, bla”, expresó en repetidas ocasiones.
En una muy larga exposición inicial de casi hora y media, el funcionario habló principalmente de la situación financiera de la empresa productiva del Estado.
A casi 6 años de la reforma energética, Pemex soporta casi la totalidad de la producción petrolera del país. De un millón 731 mil barriles diarios (Mbd) que se producen en México entre enero a agosto 2020: 1 millón 711 Mbd, equivalente al 98.9%, corresponde a Pemex con socios. pic.twitter.com/1J0RABJcJO
— Petróleos Mexicanos (@Pemex) October 14, 2020
Refirió que en 2021, tendrá ingresos estimados por 1.9 billones de pesos, pero por la gran carga impositiva que lleva, terminará con un déficit de 93 mil millones de pesos.
Apuntó que entre enero y septiembre de este año, tuvo que entregar a Hacienda un total de 490 mil millones de pesos, y del Ejecutivo Federal, Pemex solo recibirá los 46 mil millones de pesos correspondientes a la Refinería de Dos Bocas.
Apuntó que en 2019, la petrolera tuvo por primera vez en muchos años, superávit y “desendeudamiento” de 29 mil millones; mientras que este 2020, no se endeudó pese a la crisis provocada por la enfermedad COVID-19.
En respuesta, los diputados de la mayoría le brindaron un aplauso.
Sobre la producción petrolera, indicó que en el arranque de la operación de nuevos campos petroleros, proyectada a diciembre, el año cerrará con una plataforma de un millón 908 mil barriles diarios.
Destacó que en 2018 se perdía 56 mil barriles de petróleo diarios, a través de la explotación de 40 tomas clandestinas al día; y en este 2020, las pérdidas sólo son de dos mil barriles diarios.