Cumple un mes ‘La Okupa’ en la CNDH
La ocupación del edificio comenzó a principios de septiembre para exigir justicia frente a los crímenes contra mujeres.

Este domingo se cumplió un mes en que familiares de víctimas y colectivas feministas tomaron las instalaciones de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) y para conmemorarlo la renombraron como “Okupa Cuba, Casa de Refugio”.
Las integrantes del Bloque Negro, las familias alojadas y las víctimas que permanecen en su interior, colocaron una bandera de México con la leyenda: “México Feminista” y el nuevo nombre en un cartel sobre el rostro encapuchado de una mujer.
Información relacionada: CNDH acepta pliego petitorio de familiares de víctimas
Con un evento cultural en que que tocaron música, cantaron, leyeron poemas y festejaron la ocupación de las instalaciones, las feministas refrendaron su poder sobre estas instalaciones y reiteraron que ahora pertenecen a las mujeres y sus familias víctimas de violencia feminicida.
En el evento se dieron cita mujeres de diferentes edades, quienes además compartieron a través del micrófono que fue abierto para quien quisiera usarlo, que es momento de que se respeten los derechos de las mujeres en el país a vivir una vida libre de violencia.
A pesar de las confrontaciones entre grupos y víctimas que se encontraban en las instalaciones, algunas de las cuales dejaron las oficinas de la CNDH, grupos como el Bloque Negro se mantienen en poder de este lugar y han advertido que no será devuelto porque necesita ser un espacio seguro para quienes se sienten amenazadas o sufren violencia de género.