Confía EEUU que México cumpla con Tratado de Agua y T-MEC
El Tratado de Aguas establece que, por los ríos fronterizos, México debe entregar cada quinquenio cerca de 2,160 millones de metros cúbicos a Estados Unidos.

Escucha la nota:
En medio del conflicto en el estado de Chihuahua por el tema del Tratado del Agua de 1944; el embajador de Estados Unidos en México confió en que nuestro país cumpla así como los estadounidenses han cumplido.
Al responder al cuestionamiento en torno a las consecuencias que habría para México si no cumple con el Tratado; Landau indicó que se trata de un acuerdo asignados entre “nuestros antepasados y yo espero que los Estados Unidos Mexicanos cumplan con sus obligaciones internacionales tal como lo hemos hecho nosotros”.
“Es importante para este mundo del siglo XXI que haya certidumbre y que haya confianza en nuestra región, yo creo que el T-MEC Va a apoyar en llegar a estas metas pero el paso nunca va a ser fácil, así que no va a resolver todo a la vez pero si creo que nos da un marco importante para tratar de resolver las diferencias”, señaló.
Información relacionada: Los detalles más sorprendentes de las declaraciones de impuestos de Trump
Sobre la carta que envió la congresista de la Casa de Representantes, Judy Chu a los embajadores de ambos países para advertir sobre imposición de cuotas a plataformas digitales propuesta del senador Ricardo Monreal; Landau dijo que el T-MEC ayudará para que ambos países estén en el mismo equipo.
“El T-MEC es algo muy importante para promover el comercio entre nuestras naciones pero al mismo tiempo, no va a resolver todas las disputas y siempre, en cualquier familia habrán disputas muy específicas como por ejemplo aquí se mencionan las plataformas digitales, y ambos países tenemos preocupaciones sobre cosas que hace el otro gobierno, pero la importancia del tratado es que demuestra que estamos ambos en el mismo equipo”, indicó.