Centro Federal de Conciliación debe trabajar de manera eficaz con T-MEC: Chong Flores
El senador Alfredo Domínguez Marrufo resaltó la necesidad de que la democracia llegue al mundo laboral y rescatar la negociación colectiva como un instrumento eficaz.

Escucha la nota:
Los candidatos a ocupar el cargo de Director General del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral advirtieron que el nuevo organismo debe contar con solidez y trabajar con eficacia en el marco del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
Al comparecer ante las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales y de Trabajo y Previsión Social del Senado, Rafael Chong Flores destacó que el nuevo organismo debe constituirse como un referente internacional.
*Información relacionada: Visita de AMLO a EEUU fortalecerá comercio, asegura SADER
Señaló que es importante buscar un equilibrio entre los trabajadores y los patrones, por lo que planteó impulsar una institución sólida y eficaz para bien de todos los mexicanos.
Por su parte, Alfredo Domínguez Marrufo resaltó la necesidad de que la democracia llegue al mundo laboral y rescatar la negociación colectiva como un instrumento eficaz de concertación social y productiva.
Indicó que el nuevo organismo debe garantizar la libertad y democracia sindical, así como la transparencia y rendición de cuentas establecidos en la reforma laboral.
Finalmente, María Estela Ríos advirtió que se requiere implementar un método de trabajo que abata las prácticas corruptas, por lo que anticipó que -de ser elegida- aplicará los mecanismos y procesos que detecten las malas prácticas en las organizaciones sindicales.