Advierten dinámicas de represión en el país
Piden al Estado Mexicano cese la represión y la violencia, las detenciones arbitrarias e ilegales hacia feministas

Escucha la nota:
La Red Nacional de Defensoras de Derechos Humanos en México, advirtió sobre el incremento en la violencia en contra de las manifestaciones y principalmente en las encabezadas por mujeres y pidieron evitar que se repliquen estas dinámicas de represión de la protesta social en el país.
A través de un comunicado, firmado también por la Iniciativa Mesoamericana de Mujeres Defensoras de Derechos Humanos y el Proyecto de Derechos, Económicos, Sociales y Culturales, recordaron que este jueves en Culiacán, Sinaloa, Puebla y otros en estados, activistas y defensoras fueron violentadas y reprimidas por fuerzas de seguridad al concentrarse, además del desalojo con violencia en el Estado de México de las feministas.
Información relacionada: Sánchez Cordero reconoce legitimidad de reclamos feministas
En el caso de las acciones en el Estado de México, señalaron que el uso de la fuerza ha implicado detenciones arbitrarias seguidas de incomunicación, falta de acceso o dilación a la defensa legal, uso excesivo de la fuerza, incautación y/o daños a sus equipos telefónicos, entre otras irregularidades
Por lo anterior resaltaron que el derecho a la protesta, a la ocupación del espacio público, a la defensa de los derechos humanos de las mujeres ha sido y será parte indispensable en la construcción de un Estado democrático, que sólo es posible con la participación activa y plena de las mujeres en la sociedad. La represión de la movilización y la manifestación, por el contrario, desaniman la participación y la organización de las mujeres; desalienta la ocupación del espacio público y atemoriza la expresión de sus opiniones.
Ante este panorama, la Red Nacional de Defensoras de Derechos Humanos en México (RNDDHM), Proyecto de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (PRODESC) y la Iniciativa Mesoamericana de Mujeres Defensoras de Derechos Humanos (IM-Defensoras), pidieron al Estado Mexicano cese la represión y la violencia, las detenciones arbitrarias e ilegales hacia feministas y defensoras de derechos humanos principalmente por los gobiernos estatales y municipales.
También hicieron un llamado urgente a los gobernadores de Chihuahua, Sinaloa, Aguascalientes, San Luis Potosí, Jalisco, Guanajuato, Puebla, Michoacán y Estado de México a garantizar la protección del ejercicio del derecho a defender derechos humanos y prevenir la criminalización de la protesta social feminista.