Francia y España registran desaceleración clara en la propagación del Covid-19
Por su parte Justin Trudeau, primer ministro de Canadá, declaró estar preocupado por la situación en Montreal, un importante foco de la enfermedad.

Escucha la nota:
A dos días de iniciar su desconfinamiento, Francia y España registraron una desaceleración clara en la propagación del coronavirus, que contagió a casi 4 millones de personas en todo el mundo y se cobró 276 mil vidas.
Numerosos países están poniendo en marcha o preparan su desconfinamiento ante la necesidad de reactivar sus economías, pese a que los miedos a un rebrote son muchos y a que la pandemia siga sin dar tregua.
*Información relacionada: Hasta 15 muertes diarias por Covid-19 en Hospital Zaragoza del ISSSTE
Así, Pakistán autorizó este fin de semana la reapertura progresiva de sus comercios, mientras que en algunas zonas del norte de Alemania, los restaurantes volvieron a estar operativos.
“Económicamente, esto ha sido una catástrofe para nosotros”, declaró Thomas Hildebrand, gerente del Café Prag, en la ciudad de Schwerin, aliviado al poder recibir de nuevo a clientes.
Sin embargo, el levantamiento de restricciones no está exento de riesgos: en tres cantones alemanes se está superando el tope fijado de 50 nuevos contagios por cada 100 mil habitantes.
En este sentido, la canciller Angela Merkel y las regiones acordaron un mecanismo de reconfinamiento a nivel local si el número de casos de la Covid-19 volvía a aumentar.
Al otro lado del Atlántico, el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, también hizo un llamado a la prudencia en materia de desconfinamiento y se declaró preocupado por la situación en Montreal, un importante foco de la enfermedad.